Reseña completa:
http://chocolate-ink.blogspot.com.es/2016/11/resena-looking-for-alaska-john-green.html
Esta es la clase de libro que no debe de leerse la sinopsis que está en la contraportada. ¡Yo me fui directo a leerlo así! Y después de leer la sinopsis cuando terminé el libro, me di cuenta que no había manera de describir esta historia.
La única forma que se me ocurre de contarles de qué trata es de un chico que se llama Milles que ingresa a un Instituto (College en E.E.U.U) y conoce a Chip y a Alaska, Ambos tienen personalidades animadas y que son diferentes sobre el resto de las personas.
Milles le gusta recordar las últimas frases de las personas famosas antes de fallecer.
Chip es un chico que odia a los estudiantes con dinero, populares y estirados.
Alaska es una chica que le encanta fumar, los libros y el sexo.
Milles comienza a desarrollar una clase de admiración-amor por Alaska por lo que se obsesiona con ella de alguna manera y podemos ver cómo durante la primera parte del libro nos platica cómo es que su relación con ella y Chip.
No solamente es interesante ver cómo es que se llevan, sino ver enterarnos cómo es su vida estudiantil, los pensamientos reflexivos de Milles y las conversaciones graciosas que mantiene con sus amigos.
Lo interesante de todo esto es que Milles sacaba pensamientos reflexivos de todo lo que sucede incluso llega a relacionarlo con una clase de religión lo que hace que toda la historia te deje pensando.
Sí recomiendo esta historia aunque sigo pensando que no es mucho mejor que Bajo la Misma Estrella. La razón de esto es que considero que ambas historias tienen el mismo mensaje que intenta dejar John Green. Está bien leerla como referecia de las primera obra de Green y cuando quieras leer un libro que sabes que no te hará pasar un mal rato. Sin embargo, debido al ritmo que tiene y el mensaje que tiene considero que, en comparación, Bajo la Misma Estrella es mucho mejor.
Aún así, si piensan leer Buscando a Alaska, yo diría que se fueran de lleno al libro. No lean la sinopsis y simplemente, limitense a disfrutarlo.
...ContinuaReseña completa: http://www.words-street15.es/2015/05/buscando-alaska-de-john-green.html
Cuando llevaba unas cien páginas leídas aún no tenía muy claro qué pensar de este libro. Aún no podía ni siquiera decir qué me estaba pareciendo. Si alguien me hubiera preguntado en ese momento si me estaba gustando, poco podría haberle dicho. Tan solo que iba bien, me resultaba entretenido, pero poco más. Sin embargo, llegó un momento en el que estaba totalmente enganchada y no podía dejar de leer. Sin darme cuenta, la historia y los personajes me habían atrapado por completo. Quería presenciar el cambio de Miles, saber más sobre El Coronel, planear alguna trastada con ellos y cotillear entre la pila de libros que llenan la habitación de Alaska. De repente, había retrocedido diez años en el tiempo y me sentía como si yo misma estuviera en el internado Culver Creek.
El ritmo es muy ágil y el lenguaje sencillo y coloquial, haciendo que sea una lectura muy entretenida, incluso adictiva. Ha sido una buena lectura, una de las mejores que he tenido en lo que va de año.
Si algo tengo claro a estas alturas es que adoro cómo escribe John Green. Me gusta demasiado su estilo. Me gustan demasiado sus palabras; esa llovizna y el huracán, los cometas y sus colas, sus infinitos, las reflexiones acerca de la vida y la muerte. Ese punto divertido e ingenioso que impregnan sus páginas, pese al drama. Y también, esos personajes tan peculiares y especiales que solo él sabe crear. Hasta la próxima, Green.
...Continuahttp://adiccion-literaria.blogspot.com.es/2015/01/resena-express-buscando-alaska.html
Las personas fueron creadas para ser amadas. Las cosas fueron creadas para ser usadas. La razón por la que el mundo está en caos, es porque las cosas están siendo amadas y las personas están siendo usadas.