Hola, a mi me gusto mucho este libro porque tiene una forma infantil pero con un significado profundo
Un relato que se lee de principio a fin casi sin darse uno cuenta y que deja un poso de ideas muy interesantes sobre la condición humana, tanto sobre sus virtudes como sobre sus defectos. La impresión que me ha dado es que cada vez que se relee un párrafo o un capítulo, se encuentran nuevos matices y significados inesperados. Una lectura indispensable.
...ContinuaPensar que no lo había leído hasta ahora, con 38 años... Es una maravilla, una auténtica delicia. Ha sido como asomarme a la mente de un niño.
Son ya varias veces las que me he leído este libro a lo largo de mi vida, y he de decir que cada vez que lo rescato m gusta más y más porque veo él elementos nuevos y me ayudan a ver la vida de otra manera, una manera más bonita y esperanzadora y, sobre todo, de una manera más positiva, porque ves el lado bueno de las cosas.
Pese a que muchos piensan que es un libro infantil, otros muchos pensamos que es tanto para niños como para adultos. Y es más. Diría que es más para adultos porque si es cierto que los niños no iban a entender muchas cosas que los adultos sí, pero a la vez esas cosas iban a hacer entender mejor a los niños. Lo ideal sería que lo leyeras de niño al menos una vez y que lo repasaras de adulto para poder leerlo desde una perspectiva totalmente diferente.
El argumento es delicioso. Te atrapa desde la primera palabra y realmente creo que describe perfectamente los diferentes estados por los que pasa una persona a lo largo de su vida, a lo largo del duro camino hacia la edad adulta, llena de responsabilidades, cuando nos olvidamos de lo que sentíamos cuando éramos niños.
Los personajes se salen de toda la norma. Solo estamos con algunos algunas frases peros sus historias nos impactan desde la primera palabra. Desde mi punto de vista describen muchos aspectos que podemos encontrar en los adultos y que, en su conjunto, forman una misma persona. Es decir, que cada uno de esos pequeños personajes forman parte del todo que es la personalidad de un adulto. El Principito tiene que vérselas con cada uno de ellos y nos hace reflexionar sobre muchas cosas.
Me gustaría destacar al zorro. Desde mi punto de vista es el personaje más importante de la historia, el que le enseña al Principito la verdad de la vida, como tratar a las personas y como tratarle a él. Todos deberíamos tener un zorro en nuestra vida que nos guíe y ayude.
Exupery tiene un estilo de escritura y narración increíbles. Tan pronto nos describe con detalle una rosa como pasa de largo en la descripción de una persona. Le da la importancia que debe tener cada uno, porque la rosa, por ser rosa, puede ser más importante que cualquier personaje principal o secundario. También me gusta la dosis de filosofía que podemos leer en El Principito con frases gloriosas que han pasado a los anales de la historia como citas célebres llenas de vida y enseñanzas como ninguna otra.
Sin duda alguna ésta no será la última vez que lea El Principito porque me gusta viajar a su mundo de vez en cuando, envolverme en sus palabras y que con cada lectura aprenda algo nuevo.
Nota: 10 “Simplemente perfecto”.
Como no lo había leído antes? Esto nunca lo sabré, pero lo que si se es que me he perdido uno de esos libros fascinantes que tienen lecturas muy diferentes según tu madurez. Lo recomiendo para niños, jóvenes, no tan jóvenes y adultos.
Maravilloso cuento "de hadas" (si se me permite la expresión). Fábula de nuestra sociedad. Un personaje (el principito) entrañable donde los haya.
Acabaras llorando (si tienes sangre en las venas)