Lee (alter ego del escritor, Burroughs) vive en Ciudad de México. En este lugar "sin ley" o de ley corrupta, que viene a ser lo mismo, el protagonista pulula por diferentes tugurios de gentes en estado decadente. Él mismo representa ese estado en los aspectos social y psicológico. Es extranjero en la ciudad, se droga, está enganchado a un chico joven que le rechaza pero no huye de él, etc.
La trama gira en torno a dos aspectos: el juego amoroso con ese joven que le atrae y la búsqueda de una sustancia extraña por sudamérica.
La atmósfera sórdida que rodea al protagonista tanto física como mentalmente está muy bien representada y el estilo es muy directo y fácil de leer. Sin embargo he echado en falta cierta profundidad: ahondar más en los sentimientos y pensamientos de Lee y del joven a quien está enganchado.
Número de páginas: 150
Lo mejor: el estilo directo y la forma en que te introduce la atmósfera del protagonista, sin darte cuenta.
Valoración: 6,5/10
Burroughs quien pasa por ser uno de los novelistas estadounidenses más importantes e influyentes del siglo XX, de hecho fue un icono para muchos miembros de la Generación Beat, siempre ha sido un escritor de quien tenía en mente leer algo pero que finalmente siempre he ido dejando aparcado.
Queer es una de las primeras novelas escritas por William S.Burroughs aunque no fue publicada por diversos motivos hasta 1985, nos sumerge en las andanzas en la Ciudad de Mexico de mediados del siglo XX de Lee, una especie de Alter Ego del escritor, que se nos presenta como homosexual, drogadicto y debil emocionalmente. Para completar el marco de la novela el protagonista se enamora de un compatriota suyo quien en principio no parece hacerle demasiado caso. Todo esto lleva a Lee a intentarlo todo por conseguir sus objetivos amorosos.
La obra está marcada por cierto aire decadente tanto en sus personajes principales como en lo que rodea a la ciudad o, al menos, a los ambientes que los protagonistas frecuentan. A su vez la obra tiene muchos toques amorosos y sexuales, lo cual unidos a la inestabilidad de Lee la dotan de cierto dinamismo.
Su lectura es ágil debido a la sencillez con la que está escrita lo que unido a que además es una obra de escasa extensión hacen que sus páginas sean devoradas casi sin darse uno cuenta. En mi opinión es un buen libro, sin alardes, pero una buena obra en definitiva. La única pega que puedo ponerle al libro es que me he dejado con la sensación, por lo que he leído, de no haber conocido al verdadero Burroughs, aunque esto tiene fácil solución en el futuro.
------------------------------------------
http://historiasparaeltiempoyladistancia.wordpress.com/
...Continua