Mi valoración lleva cuatro estrellas porque son las que le habría puesto cuando lo leí, teniendo alrededor de trece años, edad en la que creo que es cuando hay que leer este libro. Más adelante ya puede parecer que lo que en él se cuenta son chiquilladas sin mayor importancia, pero que en la edad adecuada, tienen la relevancia que se muestra. Bien escrito y ameno de leer.
...ContinuaNo he leído muchos libros de risa para adolescentes. Aunque la editorial lo puesto a partir de 12 años, el libro (no se ha traducido el título por completo: falta "aged 13 3/4", o sea, de 13 años y tres cuartos) es adecuado, como mínimo, para lectores de quince años (la edad del protagonista cuando termina el libro).
El diario está escrito en capítulos muy cortos, con frases muy cortas, pero tiene un humor que necesita un lector algo mayor que entienda la ironía de las situaciones tan lamentables que incluye. Si no, no se va a reír con un protagonista que es acosado por un compañero, unos padres que se separan y la madre que se lía con otro y muchos más detalles (además de observaciones sobre la familia, el colegio, las relaciones sexuales,...) que sólo son graciosas desde el distanciamiento irónico que da la edad y ser un lector competente.
De ninguna manera puede ser asimilado por un chico de 12 años. Además, la traducción tiene errores garrafales (ha sido traducido al español por una traductora que, por su nombre, parece inglesa, y domina el español, pero no totalmente en algunos giros), errores que, a veces, dan tanta risa como la propia acción. Y quizás 280 páginas son excesivas, sobre todo para un final que no aporta nada a la historia y que podría haber concluido hace unas cuantas páginas.
No había leído hasta ahora este libro porque el único conocimiento que tenía de él era el haber leído una adaptación súper corta para la asignatura de Inglés en algún curso de la ESO. En mi ignorancia, pensaba que era un libro para niños/adolescentes. Pero cuando lo vi en la biblioteca, con un comentario en la contraportada de Tom Sharpe (uno de mis escritores británicos favoritos que nunca recomiendo a nadie), no dudé en sacarlo y leerlo.
¡Es súper divertido y absurdo! Está escrito en forma de diario de un adolescente, Adrian Mole, desde que tiene 13 años y 3/4 hasta que cumple 15 más o menos, día por día. No es un libro para jóvenes, aunque lo pueden leer jóvenes, si sabéis a lo que me refiero. La visión que tiene el tal Adrian sobre política, la crisis matrimonial de sus padres, sus compañeros, la sociedad inglesa... y como la cuenta en su día a día es desternillante. Ha habido páginas en las que me he reído muchísimo. A diferencia de los de Tom Sharpe (cuyo humor es de un tipo demasiado especial y absurdo), recomiendo totalmente este libro para pasar un rato muy divertido.
...ContinuaNo he visto un personaje más tonto/insoportable/estúpido en ningún otro libro. Por lo demás, me encanta ^^
En su época me lo mandaron leer en clase (estando yo en segundo de la ESO) y recuerdo que hizo reír mucho. Aunque el protagonista no es un adolescente ( o preadolescente si queréis) al uso; es un chaval un poquito tontinto... De ahí lo que te ríes; no porque te sientas identificado como pudiera parecer.
...Continua