Maravillosa novela que nos muestra la inexistencia de los límites de una sociedad con una moralidad autocomplaciente, centrada únicamente en el entretenimiento, aunque sea a costa del sufrimiento humano.
El título hace honor a la forma en la que está escrito el libro. Nothomb escribe de forma corrosiva y, como el ácido, disuelve las defensas del lector, hasta que a este le duele lo que lee. Y es increíble que esto suceda en poco más de 160 páginas, lo que indica lo bien escrito que está y la emoción que despierta, para hacer leer de un tirón todo el libro.Y sin embargo, al igual que otras novelas de Nothomb, la obra acaba siendo densa y te cuesta llegar completamente a ella con plenitud.
La protagonista absoluta del libro, Pannonique, es un personaje misterioso que cautiva inmediatamente al lector. Sabes poco o nada de sus orígenes, y solo algunas pinceladas de su carácter, pero mantiene intacta su humanidad e integridad. Zdena por el contrario, de quien sabemos menos, es la protagonista antagónica y donde mejor vemos la evolución de toda la historia.
El argumento es magnífico. Brutal, cínico, crítico y sobre todo doloroso. Puede parecer una exageración, algo imposible. Y sin embargo, mientras lo lees más elementos de actualidad identificas y te parece que más que una novela de ficción, estás ante una predicción de como será la sociedad futura. Y acabas leyéndolo con miedo y un poco de asco. La única parte que no cuadra en esta sociedad futura, es el final. Muy utópico, incluso para esta novela.
Definitivamente es un gran libro, para el que hay que prepararse mentalmente. Pero lo recomiendo, por que ayuda a mantener la perspectiva y a conocer un poco mejor el comportamiento humano de las grandes masas. Si es que realmente tienen de eso.
...ContinuaMe ha parecido una ida de olla total....pero desde luego es original y una buena crítica a la tele basura.
Impresionante! En este libro Amélie Nothomb nos presenta a personas corrientes sometidas a una situación terrible, personas llevadas al extremo que nos muestran lo mejor y lo peor de la sociedad de nuestros días.
Esta novela trata sobre una suerte de "Gran Hermano" pero realmente atroz. Me explico, un programa de televisión con unos concursantes a quienes expulsar semanalmente. Las diferencias con el que conocemos son las siguientes: la gente no acude voluntariamente a participar sino que las personas son apresadas en la calle y automáticamente se convierten en prisioneras; la eliminación semanal conyeva directamente la muerte; puesto que hay gente prisionera hay unos/as guardias denominados/as "Kapos". Las dos protagonistas son una prisionera y una kapo que se encapricha de aquélla.
Considero que la idea es muy interesante. Analizar con crudeza la pasividad de la masa frente a esta atrocidad consentida. De soslayo también trata la relación prisionero/a-guardián/a propia de muchas cárceles y otros recintos similares. No se olvida de hacer reflexionar sobre el egoísmo y el altruismo en situaciones límites como en este campo de concentración; que parece que en casos como el que nos ocupa cambia en comparación a un momento de "libertad".
Lo leí en tres días (dos si contamos que el segundo no leí) pero bien puede leerse en uno. Es ágil y entretiene. Sin embargo, a mi modo de ver, tiene ciertos fallos importanets. Por ejemplo, los familiares de las personas apresadas están ausentes durante toda la obra. El final es algo atropellado y flojo en comparación con el ritmo del resto de la obra. Y, sobre todo, la idea apunta muy alto y se queda a medio camino, con la sensación de chasco. Esto último puede llevar incluso a pensar que la autora busca justo lo que critica, el morbo a cualquier precio. No obstante es un libro recomendable para pasar el rato una tarde de esas en las cuales coger un libro mínimamente denso resulta impensable.
¿Realmente podría llegar a darse una situación como la que expone el libro?
Número de páginas: 166
Lo mejor: lleva al extremo la idea de entretenimiento a cualquier precio y cómo los/as telespectadores/as ven todo lo que se les propone sin plantearse la moralidad del asunto en cuestión o, incluso, siendo conscientes pero autojustificándose para el visionado.
Valoración: 5/10
No voy a ser objetiva porque es mi escritora favorita. Quizá sea el libro que menos me haya encantado de todos los que he leído de ella. Argumento muy original y tan breve como nos tiene acostumbrados a los que la seguimos. Como siempre aprovecha la trama para con su ironía habitual criticar la condición humana.
...Continua