Dados los profundos cambios sociales y tecnológicos de inicios del siglo xxi, la proliferación de la moda urbana y la moda destinada al mercado de masas solo puede ir en aumento. Internet y la omnipresente fotografía digital hacen posible mostrar rápidamente a todo el mundo estilos que antes eran muy reducidos, locales y casi de culto. Además, desde el punto de vista tecnológico, la agilidad del muestreo, la rapidez de los sistemas de producción y la mano de obra barata permiten a las marcas del mercado de masas imitar la prenda más actual y extenderla por el mundo en cuestión de días. Así, las tendencias se desarrollan, expanden, culminan y desaparecen más rápido que nunca en la historia del sector.
...ContinuaEste libro nos recoge 100 tendencias de moda urbana que, en su momento, fueron punteras en originalidad, personalidad y aspecto. Des del rockabilly al hippie, pasando por el punk, el hipster y el casual, así como otros estilos más antiguos, menos conocidos y menos internacionales por su situación, pero igualmente determinantes.
Los estilos tratados sólo se explican superficialmente, pero hacen mención de sus relaciones en el mundo social, político y musical, por citar algunos, con lo que podemos hacernos una idea general bastante aceptable. Las fotografías que acompañan cada tema son clave, de hecho quizá sean el gran aporte del libro. Sólo en algunos casos son confusas, debido al parecido de algunos estilos, como en los más antiguos, donde muchas prendas eran compartidas por diferentes "tribus urbanas" (entonces no lo eran como tal, el concepto es más moderno).
En definitiva, una buena guía para principiantes (como yo misma), aunque no suficiente.
Al autor le recomendaría Haberle dedicado dos páginas a cada tendencia. La información se hace escasa y así habría podido incidir más en el apartado visual.
A los lectores les recomiendo: No está mal para empezar, la lectura se hace agradable, aunque condensada. Recomendado para fashion victims interesadas en por qué llevan lo que llevan.
...Continua