Este es un libro que atrapa desde el principio, aunque juega con la baza a su favor de que casi todo el mundo ha visto o conoce la película de Kubrik. Y que pocos la entendieron. La novela de Clarke esclarece los puntos más abstrusos de la versión cinematográfica, pero con un lirismo y conocimiento de la materia muy naturales, entendibles por (casi) todo el mundo. No debe faltar en la estantería de todo buen aficionado a la sci-fi.
...ContinuaDifiere en algunas cosas de la famosa película basada en él. Igual de rayante en algunos momentos y algo peñazo.
¿Qué somos?. ¿De donde venimos?. ¿A donde vamos?.
Éstas y otras muchas cuestiones de nuestra existencia y progreso es lo que nos hace plantearnos Arthur C. Clake en esta impresionante historia de ciencia ficción. Trata la historia de la humanidad desde el simio hasta un hipotético hombre del futuro interestelar, pasando por el hombre actual, pero sobre todo y principalmente nuestra evolución como seres y como civilización. Y también nos anima a echar una mirada al espacio exterior: ¿estamos solos en el universo?, un dilema que existe en la humanidad desde hace mucho tiempo.
Esta tremenda y sublime historia fué adaptada al cine por el genial Stanley Kubrick en el mismo año en que se publicó el libro, 1968, eso sí, siempre bajo la colaboración y supervisión de su creador, Arthur C. Clarke. Para mí, libro y película están a un nivel muy alto: ¡¡¡sublime!!!. No sólo recomiendo la lectura de este libro sinó también que os veais la película. Eso sí, el libro desmenuza bastante la historia, ya que en la película Kubrick se abstrae mucho, pero vamos, es el mismo fondo y se llega a la misma conclusión.
Sin duda alguna, "2001: una odisea en el espacio" es mi libro y mi película preferidos.
Recomiendo fervientemente que os leais el libro y os veais la película. ¡¡¡Ambos sublimes!!!
...Continua