A lo largo de los últimos veinte años, Jorge Bucay ha buscado tanto en el pensamiento de los sabios como en la sabiduría popular de los cuentos mensajes para enseñar y divulgar la manera de enfrentarse a los desafíos de la vida.
Enseñar a anticipar el puedo al quiero, para que el deseo no quede condicionado por la fantasía de una limitación de tiempos pasados. Ayudar a quien le lee a darse cuenta de que sus ideas de «no debes» o «no puedes » la mayor parte de las veces no pertenecen más que a un ayer donde posiblemente otro yo anterior, no podía, no sabía o no quería saber.
Sin complicarnos, pero sin perder de vista el objetivo, Jorge Bucay propone en estas páginas que nos animemos a dar algunos pasos en la dirección de ese crecimiento y nos invita a que ratifi quemos en cada capítulo que aceptamos el reto, lo que irremediablemente signifi ca también enfrentarse al desafío de volvernos nosotros mismos.
...Continua
Un libro con cuentos preciosos. Como por ejemplo el del pintor y la hiedra.
La palabra "amor" es posiblemente una de las palabras más utilizadas en los últimos doscientos años. A su sombra se han justificado las atrocidades más espantosas y se han explicado las actitudes más solidarias. Los santos, los dictadores, los bondadosos, los asesinos, los sacerdotes y los hechiceros, los eruditos y los analfabetos, los amantes y los desenamorados; todos hablan de amor; aunque muchos no sepan de lo que están hablando.
...Continua