Una novela que en su día debió de resultar bastante novedosa, ya que nos pone en la mente y en la piel de un instintivo asesino.
El talento de Highsmith para este género negro no se puede ni poner en duda.
Refleja muy bien como la casualidad nos puede conducir a la salvación o a la perdición.
Sin embargo, el ritmo tan pausado y lento de la narración, hace que pierda intensidad; que hastíe en ciertos momentos, y que decaiga poco a poco la trama.
Regulín, regulán...
Es un libro que realmente consigue enganchar desde la primera página, con una trama incesante, que no decae en ningún momento de la acción, y que te obliga a observar la realidad desde la mente de un asesino.
Ya hace muuuucho tiempo que leí pero hace poco vi la película.
La verdad es que yo guardaba un buen recuerdo del libro y luego al ver la peli, ésta me decepcionó un poco bastante.
Yo recordaba el libro "A pleno sol" pero no lo relacionaba con la peli "El talento de Mr. Ripley". Pero claro, ves que se parecen mucho y empiezas a buscar por internet. Gracias a eso he descubierto que son lo mismo y que además forma parte de una colección, así que supongo que los añado a mi innumerable lista de pendientes.
Este libro engancha!
Empezé a leerlo hace unos años y lo dejé por que había visto la película de A.Minguella y pensaba que conociendo el argumento, el libro no me iba a sorprender.
Esta vez, he tardado ni 3 días en devorarlo. Desde que suceden los asesinatos (no voy a dar nombres jeje…) pasas las páginas a la velocidad que funciona el cerebro del señor Ripley. La novela es más que nada, su visión de las cosas, de lo que le rodea y cómo para sacarle el mayor partido a la oportunidad es capaz de mentir y creérse sus propias mentiras hasta límites insospechados; y al final, con un resultado más que satisfactorio.
Me ha sorprendido que después de los asesinatos, el argumento se separase tanto de la pelicula; de hecho faltan personajes en el libro. Quizás lo que vemos en la gran pantalla es un compendio de las historias de Ripley, ya que son cuatro o cinco más, teniendo como base “A pleno sol” (“El talento de Mr.Ripley”).
Leyendo otros comentarios te paras a pensar en la época en que fue publicada la novela y eso supone un shock para la sociedad norteamericana, o más bien un libro “prohibido” al tratarse por encima un tema como la homosexualidad en una dimensión tan psicológica.
De todas formas, lo que más llama la atención es lo bien que puede llegar a funcionar la mente de un psicópata, incluso antes que psicópata podría llamársele genio.
Sin duda Ripley es un personaje talentoso.
...Continua