El legendario escritor Alan Moore redefinió la figura del superhéroe con Watchmen y V de Vendetta. En Batman: La broma asesina, aborda los orígenes del mejor supervillano del cómic, el Joker... y con ello cambia el mundo del Hombre Murciélago para siempre. Impresionantemente ilustrada, esta edición de lujo de Batman: La broma asesina goza de un deslumbrante nuevo coloreado del propio dibujante, Brian Bolland, que es fiel a la versión original que él tenía en mente para este clásico moderno de la historieta.
...ContinuaPor alguna extraña razón esta tarde di con que existía esta historia, había visto ilustraciones de ella de pronto, como por tropezón en algún sitio, me parece... quizá por error, pero nunca me había detenido a leerla; a decir verdad, he leído demasiado pocos comics en mi vida y puede notarse un poco cuando me piden que hable del tema. No obstante, estrenarme en la historia de Batman en cómic con esta parte de ella, creo que ha sido lo más acertado del mundo.
Aunque para mi generación no existe ya una crudeza o violencia palpable en La Broma Asesina como la que detectó la generación que la vio salir a la luz por primera vez, sí me encontré gratamente sorprendida por un Joker bizarro como siempre, entretenido como nunca... humano como jamás lo imaginé; este Joker me enamoró, este Joker al final con lágrimas en los ojos parado delante de un Batman preocupado y bonachón... y el chiste, el chiste de estos dos hombres que se fugan de un manicomio y discuten si ayudarse o no el uno al otro...
Formidable, excepcional... la risa histérica, el contraste blanco y negro... la risa histérica de los dos locos tras la escapada, los dos locos con la libertad al alcance de la mano... y saber, que la linterna va a apagarse.
FORMIDABLE
En mi opinión estamos ante un buen comic del Joker, una obra que engancha por su historia, por su ritmo y por el magnetismo de sus personajes. Y encima cuenta con un dibujo bastante bueno.
El problema vuelvo a tenerlo cuando leo que es una obra maestra de Batman, de lo mejor que se ha hecho nunca sobre el personaje. Y espero que no sea así. No concibo que una historia de un par de números escasos sea lo mejor de un personaje con una trayectoria como la de Batman. Son una buena historia, pero en tan poco espacio apenas da tiempo a desarrollarse.
Por el momento, de las cuatro historias Top que llevo leídas del hombre murciélago es la que menos pondría yo en ese listado, dejándola muy lejos del Largo Halloween y por debajo de la saga de los Búhos o el Retorno del Caballero Oscuro. Un buen entretenimiento con una historia cerrada, pero igual que me niego a considerar un corto como la mejor película de la historia (por bueno que sea) ésta historia corta no la puedo concebir como lo mejor de Batman.
Sí, es una percepción muy personal y puede que la mayoría de la gente que siga al personaje desde hace años se eche las manos a la cabeza y quiera degollarme ante un Dios pagano, pero el caso es que lo considero un comic notable: nada más.
...ContinuaUna pequeña gran obra maestra, lo he deborado.
Simplemente genial!
Para mí, este cómic está por debajo de Watchmen y La Liga de los Hombres Extraordinarios. Es más simple pues carece de la complejidad (y extensión para desarrollarla) de las otras dos. Aun así, sigue siendo un trabajo de Alan Moore, lo cual deja en paños menores a muchos otros compañeros de profesión.
El estilo de dibujo, dentro del esquema tradicional del panel con viñetas idénticas rectangulares, repetido en otras obras concebidas por el escritor británico, cumple muy bien su función y juega mucho con la iteración del diseño de página.
El color original de John Higgins refleja el estado de ánimo de los personajes y consigue transmitir el clima enrarecido y asfixiante del relato. Por lo visto, al dibujante Brian Bolland no le convenció el trabajo de Higgins y recoloreo él mismo el cómic en la edición Deluxe del vigésimo aniversario en 2008.
Bolland retocó, además, algunas viñetas, ahora pintadas con ordenador de manera más sobria y realista. Sin embargo, el nuevo color, aunque Bolland considere que se ajusta mejor al dibujo, resulta frío e inexpresivo. No refleja en ningún caso la locura que emponzoña la cabeza del Joker y que acaba por contaminarlo todo. La nueva edición me produce tanta empatía como puede hacerlo la edición recoloreada de El Incal.
A modo de anécdota, de esta obra recuerdo una sentencia del Joker que me parece brutal: "En este mundo sólo tienes dos opciones: o lo aceptas o te vuelves loco". Sin embargo, revisando ediciones, he sido incapaz de encontrarla.
Es curioso que la memoria más viva que conservo de esta obra sea el recuerdo de algo que nunca estuvo.
...ContinuaLo primero de todo, no soy una aficionada a los cómics (al menos no de momento).
Llegué a adquirir este ejemplar cuando leí en una revista de cine que fue el único cómic que leyó el tristemente desaparecido Heath Ledger para dar vida al celebrado Joker de "El caballero oscuro".
Y qué más puedo decir... Este cómic hizo que una chica a la que no le gustaban los cómics no soltara éste en particular hasta terminarlo, para después releerlo. Es una auténtica maravilla, cualquier fan de Batman debería leerlo.
...Continua