En la lucha por derrotarlo se perderán vidas, se sacrificarán amores y el mundo entero cambiará en el sexto volumen de la serie Cazadores de Sombras.
...Continua-¿Quién anda ahí?-gritó, y luego frunció el ceño-. Claro-añadió, dirigiéndose a la oscuridad que lo rodeaba-, incluso yo, como cazador de sombras, he visto suficientes películas para saber que a cualquiera que grita: "¿Quién anda ahí?" lo matan al instante.
...ContinuaEste libro que cierra la saga de los Cazadores de Sombras es muy similar a los finales de trilogía de Cassandra Clare: todo caos, lucha y alguna que otra muerte, casi siempre, inesperada.
La lucha contra Sebastian prosigue y está en su punto más álgido. Lo que hace que Jace, Clary, Alec, Isabelle y Simon tomen la determinación de acabar ellos solos con él y todo su reino de maldad.
Por un lado este grupo deberá llegar hasta Sebastian y bueno, el camino no es fácil pero si es cierto que es clave para entender la relación entre Jace, Isabelle y Alec, haciendo especial hincapié en la relación de parabatai de Jace y Alec.
Lo cierto es que en este libro donde más se ha dado importancia a la relación de parabati entre Jace y Alec, un poco tarde para mi gusto, pero nunca es tarde si la dicha es buena.
Si bien es cierto que Jace y Clary habían sido los protagonistas de esta saga, en este último libro no lo han sido tanto, dejando lugar al resto de personajes. Conocemos mucho mejor a Alec, un chico sensible y con demasiadas responsabilidades a su espalda. Sufre mucho tras su ruptura con Magnus y gracias a eso sentimos mucha más empatía hacia su persona. Por desgracia la saga ya ha terminado y no puedo evitar pensar que hemos visto poco de Alec. Con Isabelle pasa lo mismo. Ya no es la chica arrogante y chula que conocimos en el primer libro, ha madurado y se nota. A mí al final Isabelle me ha gustado mucho. El caso de Simon en este aspecto es más curioso. Empezó como un personaje secundario y ha pasado a ser de los más importantes e influyentes de la saga. Un diez para Simon, el cual además es mi personaje favorito.
En cuanto al argumento del libro he de decir que me ha parecido bueno e interesante. Engancha, tiene sentido y no deja cabos sueltos. Quizá un final demasiado abierto que puede dar lugar perfectamente a otra trilogía, libro suelto o, lo que parece más probable, historias de otros personajes. Lo cual, lejos de parecerme comercial, me parece buena idea porque la pareja Jace-Clary como protagonistas absolutos, acaba agotando y se ven superados por los personajes que les rodean, más complejos e interesantes.
Este libro y esta saga también nos ha servido para conocer a la Clave, el cual se destaca como un tipo de gobierno inflexible, arcaico y que, si hay más libros, puede dar muchos quebraderos de cabeza.
Para terminar quiero hacer una reseña general de lo que han sido estos seis libros. Aunque los he leído muy separados en el tiempo, la saga de los Cazadores de Sombras es de lo que más me gusta en lo que a juvenil se refiere. Tiene sus puntos flacos, como todo, pero he de decir que lo positivo lo supera con creces. Tiene aventura, acción, romance, elementos sobrenaturales, vampiros, hombres lobo, hadas… todos los ingredientes para que una saga me guste. Me gustaría que en el futuro hubiera más libros porque hace solo unos días que me lo terminé y ya echo de menos a todos sus personajes, especialmente a Simon.
Nota: 8 “Acción, aventura y un final totalmente inesperado, hace de Cazadores de Sombras que sea imprescindible.”
...ContinuaEl final de una saga que ha ido en declive, pero al menos en este libro se ha dejado un poco apartado el tema a lo Crepúsculo de la protagonista entre dos amores, que ya era un poco insufrible.
De este libro lo que me ha gustado es la incorporación de nuevos personajes que seguramente sean los protagonistas de la saga nueva que vendrá.
El resto del libro... pues más de lo mismo... batalla, rodeos y más rodeos, alguna que otra muerte que me ha impactado pero que tampoco ha sido para tanto, batallas, batallas, batallas... y un final que tampoco ha aclarado mucho ni de esta saga ni de Los Orígenes. Me ha dado la misma rabia que los finales de Harry Potter cuando parecía que iban a contarle todo y al final decidían que no.
Ciudad del fuego celestial me ha sabido a poco, sobre todo teniendo en cuenta las expectativas que la autora había creado en relación al destino de muchos personajes. Un final que, aunque en términos generales no ha estado mal porque engancha y entretiene, he sentido que tenía demasiada paja y que la autora lo escribió centrándose más en lo que querían los fans en vez de en lo que la historia requería.
http://lavidasecretadeloslibros.blogspot.com.es/2015/05/resena-ciudad-del-fuego-celestial-de.html
...ContinuaDespués de cinco libros de Cazadores de sombras, se crean ciertas expectativas, un libro épico para la historia que Cassandra Clare ha ido tejiendo a lo largo de los años y he sentido que faltaba algo en todo momento. No ha estado a la altura del resto de los libros, ha sido algo apagado y me ha parecido más bien un prólogo para su nueva trilogía que llegará dentro de poco, presentando a los nuevos personajes, en vez de ser el cierre de su saga más importante.
Me ha decepcionado un poquito pero ha aumentado el nivel de fan para su siguiente trilogía que solo os puedo adelantar que las hadas tendrán un papel importante.
La verdad es que esperaba mucho más de este libro y me siento algo decepcionada porque se ha centrado mucho en el inicio de la siguiente trilogía, perdiéndose la esencia de esta saga. Es casi como si este libro no fuese el final sino que en cualquier momento se anunciará el último.
...Continua