Hermosa novela que recoge innumerables valores.
¿Quién no ha tenido excelentes compañeros de colegio como Garrone, o ha conocido malos ejemplos como Franti?
La narración se intercala con muy buenos relatos. Como el famoso "De los Apeninos a los Andes".
Una buena y recomendable lectura.
Es un libro que te hace reflexionar sobre los valores y sobre cosas que por lo menos en mi caso, no valoro tanto. Habla sobre el esfuerzo y la amistad.Deja moralejas con los cuentos cortos incluidos en el,muy recomendable.
Mis padres me lo regalaron con unos 11 años y me encantó. Hoy unos 40 años después he vuelto a releer el libro y los cuentos mensuales, que entonces me entusiasmaron, los veo hoy con una enorme carga de patriotismo y heroicidad.
El libro está narrado en forma de diario por Enrico, un niño turinés de 3ª elemental que cuenta los sucesos que acontecen a lo largo del curso escolar, tanto en la escuela como fuera de ella, a los alumnos y sus familias. Entre dichos acontecimientos, se intercala el cuento mensual.
La obra es tierna y conmovedora; en ella aparecen una serie de valores morales y sociales que son universales y atemporales tales como el respeto, la honradez, el sentido del deber y del trabajo.
De todas formas y en mi opinión, el libro me resulta un poco obsoleto y no estoy de acuerdo con los valores de patriotismo y heroicidad que se transmiten y más cuando sus protagonistas son niños. Afortunadamente, la sociedad ha cambiado mucho desde entonces y a la infancia hay que seguir transmitiéndole buenos valores que no creo que sean el dar la vida por la patria.
Lectura recomendable para primeros lectores, ya que la narrativa es fácil de seguir y la historia atrapante. Yo lo recomendaría para lectores de 10 a 12 años.