Empiezo diciendo que no soy una gran fan de la ciencia-ficción. Por lo que era muy reticente a leerme un gran clásico del género como Crónicas marcianas. Pero doy gracias por haberme empeñado. Y es que ha sido una lectura realmente sorprendente, deliciosa y muy satisfactoria, que me ha enganchado de principio a fin.
Es el segundo libro que leo de Ray Bradbury, apodado por algunos como "el Rey de la ciencia-ficción". A pesar del título, tan grandilocuente, Bradbury es un escritor aceptable, aunque no llega a la categoría de otros maestros como Orwell. No obstante, se defiende bastante bien, con un estilo de escritura que cuenta con una prosa ágil, un lenguaje práctico , lleno de diálogos muy ingeniosos y dinámicos, unas descripciones brillantes y visuales, así como una retahíla de personajes de lo más pintorescos y variados. Hay que destacar también la estructura del texto, en forma de capítulos de corta duración, de manera que fluidiza la lectura.
En las crónicas marcianas, aparecen historias de muy diversa índole, cuyo único nexo de unión, es que transcurren en el planeta Marte. Si bien es cierto que se pueden leer de forma individual, leyendo todas seguidas, ganamos una perspectiva única y diferente de la colonización del planeta Marte, por parte de los habitantes de la tierra. Pero, a pesar de estar ubicada en otro planeta, la problemática de las historias es humana. Así que Bradbury, critica de forma despiadada, comportamientos humanos vigentes en la época actual. Y es que nada queda fuera de su visión: la religión, la ética, el medio ambiente, la filosofía, la condición y las relaciones humanas, son diseccionadas con el certero bisturí del autor, que consigue que nos horroricemos, lloremos y riamos con sus relatos. Toda esta reflexión sobre la humanidad, escrita de forma brillante, pero sin perder el buen humor y la capacidad de sorprender, nos hacen olvidarnos de que estamos ante un libro de ciencia-ficción.
En suma, Las crónicas marcianas de Ray Bradbury, ha sido toda una agradable sorpresa. Lleno de acción, diversión y lucidez, el autor consigue crear un nuevo tipo de ciencia-ficción que, de seguro, aborrecerán los puristas, pero que permitirá disfrutar a un mayor espectro de público. Así que si permitís licencias artísticas dentro de la categoría espacial, os animo a que leáis y disfrutéis de este libro. Quizás así comprendamos que los humanos cometeríamos los mismos errores aunque nos fuéramos a Marte.
...Continua"Peter White se acaba de jubilar, quiere pasar sus ultimo años de su vida tranquilo en una residencia, la corporación Deep Green lo a acogido en Coco, un complejo residencial de la tercera edad, pero su disconformidad con ciertos hechos, lo llevan a investiga unos sucesos extraños."
https://www.amazon.es/gp/product/B06XVYLMM4/ref=as_li_tf_tl?ie=UTF8&camp=3626&creative=24790&creativeASIN=B06XVYLMM4&linkCode=as2&tag=httpcienciafi-21
Crónicas marcianas cuenta en relatos cortos la llegada de la Humanidad a Marte, cómo se adaptan, cómo interactuan con los marcianos nativos. A veces enternecedor y otras realmente aterrador. En realidad, la historia parece reflejar que el ser humano no es capaz de aprender de sus errores. O sí.
...ContinuaDemoledores las historias narradas en el libro. En cada una de ellas se ven reflejadas las emociones más humanas, el amor, el odio, la ira, la soledad, etc. Es una amalgama de narraciones que produce un gran desasosiego según se van leyendo, pues reproduce fielmente los aspectos emocionales del ser humano. Ha sido una grata sorpresa su lectura, no se me hubiera podido ocurrir leerlo de no ser porque la sugerencia surgió de un club de lectura.
...ContinuaRay Bradbury refleja a lo largo de estos cuentos la naturaleza humana desde varios aspectos. Un libro lleno de una profunda reflexión y un dejo de tristeza al ver reflejada nuestra realidad como seres humanos. Nuestras filias y fobias nos persiguen mas allá de millones de kilometros de este planeta al que llamamos hogar.
...Continua