El primer libro de Jorge Bucay que leo me ha parecido interesante e ilustrativo, pero no ha logrado calarme en el interior.
El autor escribe bien, aunque a veces se va por las ramas y termina hablando de conceptos filosóficos y psiquiátricos, difíciles de entender para un profano en la materia. Por contra los cuentos son una delicia, bien escritos y estructurados con esmero, logrando que el lector comprenda la moraleja a la primera.
Si nos centramos en la historia, lo primero que hay que decir es que NO hay ninguna. El autor nos muestra un conjunto de sesiones de Demián con su terapeuta, en la que se van desgranando diversos temas y emociones que todos sentimos o hemos sentido alguna vez. A veces estás de acuerdo con lo que dicen y otras no, pero siempre aprendes algo.
Resumiendo, estamos ante un libro bien hecho que mantiene la antigua tradición de enseñar a través de los cuentos, pero que desgraciadamente muchos no logramos descifrar de forma adecuada. En ese caso, una re-lectura seguro que ayuda
...ContinuaMe ha parecido muy inspiradora la colección de cuentos recogidos por el autor.
Muy recomendable para todo aquel interesado en la moralidad, ética, emociones, sentimientos,... en definitiva, todo lo que incluya la psique humana y que puede ayudar a reflexionar.
Es el típico libro que lees rápido, lo dejas y no te lo devuelven (es mi caso). Tiene cuentos de todo tipo, unos gustan, otros no y otros dejan indiferente. Vamos, que a cada lector le dará una impresión diferente.
Me ha encantando, sobre todos las fábulas que le cuenta a Demián El gordo.
Reseña completa: http://exlibri.blogspot.com.es/2012/07/dejame-que-te-cuente.html
Es increíble. Las fábulas son divertidas, no te esperas lo que va a suceder, y después te quedas un rato pensando en qué significa realmente.
Mejor si lo lees poquito a poquito y te paras a reflexionar sobre su significado.
10/10
...Continua