Con este libro he sentido la impotencia de no estar cualificado para leerlo en su plenitud.
Hacía tiempo que no me ocurría, sobre todo por centrarme en la novela anglosajona(es lo que tiene la filología) pero es que Barnes en este libro desmonta, deconstruye a Gustave Flaubert desde todos los puntos de vista posible, ficción y realidad, se entremezclan y asistes al ejercicio brutal de erudición de la prosa del inglés.
Aún así, tiene la virtud de disfrutarse, y mucho, ya que el uso sutil de la ironía es perceptible desde todos los ángulos, hasta el del desconocimiento.
Lo cuál no es óbice para darse cuenta de que podría haberla disfrutado "a lo bestia" si hubiera conocido más de la bibliografía y biografía flaubertianas.
Barnes, destroza toda categorización de su obra.
Las cuatro estrellas es porque tiene párrafos y capítulos muy buenos, pero en conjunto no me ha gustado mucho. A lo mejor es que no me he enterado de nada, puede ser. Algunas citas del libro:
"La vida es una cosa horrible, ¿no crees? Es como una sopa en la que flotan muchos pelos, y que no hay más remedio que comerse". (Flaubert)
"Sus aires de fracasado no tenían connotaciones desesperadas; parecían más bien ser el producto de una aceptación sin resentimientos de que no estaba hecho para triunfar, y en consecuencia su deber consistía en asegurarse de que fracasaba de una forma correcta y aceptable."
"Atraigo a los locos y a los animales" (Flaubert).
"El mayor acto de patriotismo consiste en decirle a tu patria que está comportándose de forma deshonrosa, estúpida, malévola. El escritor debe tener simpatías universales, y ser un proscrito por naturaleza: sólo entonces puede ver las cosas con claridad."
"La literatura no es una farmacopea; enseña la preeminencia de la Verdad, la Belleza, el Sentimiento y el Estilo. Y si estudia la vida privada del escritor, verá que enseña valentía, estoicismo, amistad; la importancia de la inteligencia, el estoicismo y el ingenio; la necedad del patrioterismo; la virtud de ser capaz de permanecer solo en la propia habitación; el odio contra la hipocresía; la desconfianza de los doctrinarios; la necesidad de decir las cosas con todas las letras."
"PROSTITUTAS. Necesarias en el siglo XIX para contraer la sífiles, enfermedad sin la cual nadie podía afirmar que era un genio."
"Aparte de no vivir con quienes amamos no hay mayor suplicio que vivir con quienes no amamos."
"Dice la gente que no hay nada como la vida. Yo, en cambio, prefiero la lectura." (Legan Pearsall Smith)
"Los que son como nosotros necesitan tener la religión de la desesperanza. A fuerza de repetirse: "¡Es así! ¡Es así!, y de contemplar el agujero negro, al final logramos la calma." (Flaubert)
...ContinuaMordaz, irónico y entretenido. En una palabra, enriquecedor.
Es la labor más importante de la literatura actual explorar los límites entre realidad y ficción? No es que este libro plantee dicho dilema, pero sí que se encarga de pisotear las fronteras. Biografía de Flaubert novelada a través de las experiencias de un profesor inglés con esposa muerta. Todo bien agitado y suficientemente extenso para que uno nunca sepa qué es cierto, ni sea capaz de buscar las fuentes, ni tenga la más remota gana de ello, ni realmente importe, porque Flaubert quería precisamente desaparecer como personaje y desvincularse de su obra. O acaso no es cierto?
...Continuao como hacer un genial estudio sobre flaubert sin que en realidad lo sea porque, si soy sincera, todavia no tengo claro que es lo que es....y es que la critica literaria de mas de 2 hojas puede ser muy divertida, solo hay que saber hacerlo.