Rivera Letelier toma como base la historia real del llamado Cristo de Elqui para crear esta novela que, fiel al resto de la obra del autor, retrata la vida en las oficinas salitreras. Es un relato simple y ameno sobre un personaje que a mí me resulta fascinante.
...ContinuaBueno, muy entretenido, definitivamente Hernán Rivera Letelier tiene aún muchos personajes e historias que rescatar en el desierto y salitreras, frases para destacar principalmente el pensamiento del "Maestro"::
" La franqueza es la llave de la buena amistad"
La honradez es un palacio de oro"
"Las aves del cielo son más felices que los grandes millonarios, a pesar de dormir en sus patitas y cubiertas sólo de sus plumas"
" Buen remedio es para la soberbia del hombre volver la cabeza de vez en cuando y contemplar su propia mierda"
HRL nos vuelve a llevar al norte chileno, al desierto de Atacama y las saliteras, con el desierto que quema, el sol, la sequedad, el viento, el polvo; con la pobreza e injusticias sociales, con los diferentes personajes desde los esforzados trabajadores con sus familias, pasando por toda la fauna que se pueda encontrar, como prostitutas, policías, curas, aristócratas, comerciantes, matones y locos; entonces ahí aparece este personaje que existió en la historia Chilena, el Cristo de Elqui,un quijotezco predicador. Solo HRL podría haber creado esta novela, el norte de Chile es su especialidad, y su narrativa de lenguaje claro, directo, rico en expresiones populares, a veces con gran sentido de humor y surrealismo, hace que el lector deteste o disfrute este libro…en mi caso , me gusto mucho pues cumple el propósito de entretener sin tratar de ser pretencioso … !!
...ContinuaLo peor es que está bien escrito. Sobre todo en lo que se refiere al uso de americanismos, y más aún los propios de los mineros del norte de Chile, tan de boga en los últimos tiempos y por tan funestos motivos. Pero el resultado es que no puedo con este libro. Se le puede achacar la previsibilidad con la que avanzan sus páginas o el escaso éxito con el que hace uso de un tono que puede que pretenda ser irónico. Pero más que eso, esta obra adolece de algo tan necesario como es la magia. Por eso, cuando había sobrepasado las cien páginas y lo leía más por empecinamiento que por disfrute, lo abandoné.
...ContinuaLos eventos de la sociedad se trastornan con la llega de un individuo de mucha fe. Unos creen en el otros se burlan de el y otros le acusan de ser agitador de huelgas. La vida del Cristo de Elqui y otros personajes no es la misma desde la llegada de este personaje al poblado de La Piojo en el desierto de Antofogosta, Chile.
...Continua