Novela narrada en primera persona por el protagonista. El ayudante del Sheriff en un pequeño pueblo de Texas, que resulta ser un completo amoral, cínico y psicopata. Esa mezcla de personalidad le hace jugar con ventaja, al no tener limite moral alguno (lo buenos es aquello que me conviene, y lo malo es lo que no me viene bien).
El personaje engancha, por que resulta ser bastante inteligente, y con sentido del humor. Un humor negro, pero que no deja de ser humor. Y tanto engancha, que hay ocasiones, en las que hasta el lector desea que todo le salga bien, ap esar de ese comportamiento.
Lo recomiendo si quieres saber como piensa un psicopata.
...ContinuaLou Ford es un personaje que no podré olvidar, me ha impresionado, es un enfermo, pero uno muy listo. Narrado en primera persona, te metes en su cabeza, le escuchas y... Joder. Leedlo, a mí me ha dejado descolocado.
Primera novela negra americana que leo y la verdad es que no me ha entusiasmado. Supongo que todo género tiene su público...
He estado leyendo estos días un libro extraordinario, El asesino dentro de mí, de Jim Thompson (del que, dicho sea de paso, también he leído la fantástica 1280 almas). Es la historia de Lou Ford, en apariencia un buen hombre, adjunto del sheriff en un pequeño pueblo de Texas, querido por todos sus conciudadanos. Sin embargo, lo que ninguno de ellos sabe es que Lou padece "la enfermedad" que tanto asustó a su padre, una "enfermedad" que no puede curarse: sí, al bueno de Lou le gusta matar mujeres o, cuando menos, pegarles. Lleva bastante tiempo sin recaer, pero la aparición de una vieja prostituta en la ciudad presagia malos augurios... El asesino dentro de mí está narrado en primera persona, y lo que más sorprende es que fue escrito en 1952 (aunque pasarían muchos años hasta que fuese publicado en España, claro). Lou Ford reúne todos los rasgos característicos de un psicópata, y la narración es tan cruda y verosímil que pone los pelos de punta. A su lado, Dexter parece una hermanita de la caridad.
...ContinuaEn la portada de “El asesino dentro de mí” aparece el primer plano de un hombre con la mitad de su rostro ensombrecido. Es la imagen perfecta para describir al protagonista y su lado oscuro y psicópata. Bajo su cara, una frase de Stanley Kubrick: “la historia más escalofriante que haya leído jamás sobre una mente deformada por el crimen”. El matemático Kubrick es poco dado a los elogios y aunque la frase sea meramente publicitaria define tan bien como la fotografía de la portada este libro de Jim Thompson.
El asesino dentro de mí es una novela dura, seca, cortante y afilada sobre un hombre de apariencia apacible que sucumbe por momentos a lo que él llama “la enfermedad”. Novela negra clásica, Thompson coloca el mal dentro de un hombre de la ley, Lou Ford, que relata sus asesinatos al lector de una manera tan pausada y tranquila que estremece y sorprende, a veces parece que está de charla con el lector y que busca su comprensión.
Lou Ford es hijo de un conocido médico de Central City. Nunca ha sido un hombre despierto e inteligente, se ha dejado llevar en la vida para acabar como sheriff adjunto. En el pueblo le tienen por un tipo tranquilo que siempre echa una mano al vecino. Pero dentro esconde un espíritu retorcido, criminal, psicópata. Tapa esa imagen con una máscara de normalidad, con su relación con una maestra del pueblo, Amy, pero a medida que avanza la novela es incapaz de detener su lado criminal y violento y destroza a quien tiene alrededor.
Jim Thompson escribe con maestría una historia donde se aúna la novela negra y la tensión, con inesperado y salvaje giro final. La violencia aparece a ráfagas, de manera sangrante, como un puñetazo en el estómago.
Es una pena que Thompson no haya tenido tanto reconocimiento como Hammett o Chandler. Durante años escribió un puñado de grandes novelas negras, algunas de ellas famosas por las adaptaciones de Peckinpah (La huída), Tavernier (1280 almas) o Stephen Frears (Los timadores). Trabajó con Kubrick en los años 50 en esa maravilla que es Atraco perfecto. Thompson es un narrador poderoso que sabe ir directo a la acción y a la psicología del personaje sin perderse en descripciones innecesarias, además de mostrar un mundo oscuro y de pesadilla.