Solo hay una persona que puede ayudarlo.
Solo su alma gemela podrá salvarlo.
Solo la que, a su lado, haga brillar el Círculo Perfecto.
Cuando el pasado de un príncipe es tan oscuro que ya no siente nada en su frío pecho,
cuando la vida de una mágica chica está custodiada por los deseos de sus abuelos,
cuando todo parece desmoronarse, y se cree que no hay ninguna salida…
¿Puede el amor verdadero entibiar un corazón manchado por demasiada sangre y romper la prisión de una joven que no ha sabido nunca ser quien verdaderamente es?
¿Puede la unión del Círculo Perfecto romper todas las barreras?
Evelyn, que ni siquiera creía en su propia magia, tendrá que descubrirlo...
...ContinuaDisfruté mucho leyéndolo.
Reseña completa en mi blog: http://almastintadas.blogspot.com.es/2011/06/el-circulo-perfecto.html
Iba bastante prevenida con esta novela, así que me ha sorprendido bastante la conclusión final que he sacado.
Lo primero que me llamó la atención fue la portada, ese aire manga…Luego la sinopsis pintaba muy bien…Y luego el libro me lo prestaron y se tiró más de un año esperando a ser leído xD
La cuestión es que, a pesar de los fallos ortográficos y gramaticales (entendibles en cierta manera en la edición autopublicada debido a la dislexia de la autora, pero imperdonables por parte de la editorial) es un libro de fácil lectura, con una historia bonita que me ha gustado bastante (en esencia). La base de los personajes y de la historia me ha gustado mucho, pero le reconozco muchos fallos: falta de profundidad en algunos personajes, cabos sueltos que quedan sin explicación o cosas que parecen darse por sentado y no se explican (situarme en la idea del mundo que nos propone me ha costado, porque desde un principio no deja claro la función de la magia y cómo se ve en el mundo ni las reglas por las que se rige), acelerones en algunas partes como el final que confunden bastante al lector, repetición de ideas... En ocasiones me daba la sensación de estar leyendo un fanfic donde lo primordial fuera que hubiera muchas escenas románticas entre los protagonistas.
La idea base era genial y la base del personaje de Dereck me ha gustado mucho…pero para todo lo que se supone que acarrea a sus espaldas se comporta, demasiado, como un niño. Debido a la situación y a los personajes quizás hubiera quedado mejor subiéndole un par de rombos al libro, jajaja. Hubiera sido interesante que fuera más adulta.
De todos modos siento curiosidad por la continuación. Seguramente la autora, que ha seguido escribiendo, haya mejorado y pulido algunos de sus fallos. Será interesante volver a encontrarse con una historia ambientada en este reino.
En definitiva, es un libro gordo pero sencillo, sin mucho dar que pensar y con una bonita historia de amor. Bastante entretenido.
...ContinuaNovela mala y eterna, donde se prescinde de todo tipo de lógica en aras a crear supuestas escenas románticas sin ilación. Hasta las últimas páginas no avanza nada en absoluto la acción, hasta el punto de poder decir que casi no tiene trama argumental. Todo se basa en larguísimas conversaciones entre los dos personajes principales que son bastante banales, y carecen del menor ingenio, por no mencionar lo repetitivas que llegan a resultar. Los personajes, unos clichés: el tipo duro y atormentado, engreído y chulo, y la chica que llora por todo, hipersensible e hiperromántica (menuda imagen de las mujeres que transmite la obra, puf). En la novela no existen normas claras respecto al uso de la magia. NO sabemos cómo funciona esta, si en el pueblo mágico unos tienen magia y otros no y por qué razones. Se saca lo que le apetece de la manga, lo mismo que los personajes secundarios, que vienen y van según le convenga. El final es especialmente confuso y bastante absurdo. La atracción entre los personajes (meros nombres) se basa única y exclusivamente en lo guapos que son, hecho que se resalta cada dos por tres, existiendo abundantes descripciones de sus ropas y cortes de pelo. Aunque esto ya es muy personal, me ha parecido que aparte de su nula calidad literaria, la novela rezuma unos mensajes bastante anticuados y casi carcas. Por cierto, todo es previsible, desde lo que hará el novio de ella, hasta su relacion con la secretaria, hasta cómo evolucionará el romance, todo, todo. Demasiadas páginas para lo poco que cuenta, y sobre todo, lo mal que lo cuenta. Lo mejor, el dibujo de la portada, aunque a mí ese estilo manga no me gusta nada, me parece una ñoñez.
...ContinuaUna idea original, con unos buenos personajes, sobre todo Derek y sus comentarios. Un libro muy recomendable.
“El círculo perfecto supone una vuelta de tuerca a los clásicos cuentos de castillos, príncipes encantados y magia, combinados con lo mejor de la literatura actual del género. Una novela que consigue hacerte reír y llorar a partes iguales.”
Reseña completa en: http://leercondevoridad.blogspot.com/2011/06/el-circulo-perfecto-moruena-estringana.html
...Continua