Su protagonista, Christopher Boone, es uno de los más originales que han surgido en el panorama de la narrativa internacional en los últimos años, y está destinado a convertirse en un héroe literario universal de la talla de Oliver Twist y Holden Caulfield. A sus quince años, Christhoper Boone, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad y recitar los números primos hasta el 7.507 pero le cuesta relacionarse con otros seres humanos. Le gustan las listas, los esquemas y la verdad, pero odia el amarillo, el marrón y el contacto físico. Si bien nunca ha ido solo más allá de la tienda de la esquina, la noche que el perro de la vecina aparece atravesado por un horcón, Christopher decide iniciar la búsqueda del culpable. Emulando a su admirado Sherlock Holmes -el modelo de detective obsesionado con el análisis de los hechos-, en sus pesquisas lo llevarán a cuestionar el sentido común de los adultos que lo rodean y a desvelar algunos secretos familiares que pondrán patas arriba su ordenado y seguro mundo.
...ContinuaEl curioso incidente del perro a medianoche es uno de los libros más sobrevalorados y que menos merezcan su fama, que he leído en mi vida. Y con esto quiero decir que me ha resultado una lectura estéril y completamente aburrida.
Ya había leído "Un pequeño inconveniente" del mismo autor. Y me he dado cuenta de que están escritas de formas similares. Los capítulos son muy cortos y llenos de diálogos, lo que facilita la lectura. Lenguaje sencillo, desarrollo plano y abundantes descripciones, muy parcas la mayoría y algunas demasiado exhaustivas. También cuenta con numerosas ilustraciones, recortes y diagramas, más propios de una novela para jóvenes que para adultos. Sin embargo, la mayoría de estos "fallos" de estilo, son justificados gracias a la peculiar personalidad de Christopher, protagonista y "escritor" de esta historia, que padece el Síndrome de Asperguer. Desde el punto de vista psicológico el personaje está muy bien hecho y mantiene el tipo a lo largo de todo el libro, algo que es difícil cuando escribes sobre enfermedades mentales. Desde la perspectiva del lector, Christopher te acaba hastiando , consiguiendo que leer esta novela sea tedioso y desees acabarla cuanto antes.
Centrándome en la historia solo puedo expresar lo profundamente decepcionada que estoy. Obviando el hecho de que la muerte de una animal no es motivo de risa, el principio del libro es interesante. Pero de repente, la trama da un giro imprevisto y encontrar al asesino de Wellington, el caniche asesinado, pasa a segundo plano, mientras que se desarrolla una historia más sobre un matrimonio deshecho y una familia rota, que no entraña ningún aliciente y acaba "matando" el posible interés que pudieras mantener.
Pero el principal problema no es la historia en si misma, si no la manera en que las editoriales la venden. Hablan de una novela "verosímil", "conmovedora" (no he visto eso) y "divertida" (¿QUÉ?). Repito lo que dije al terminar de leer Un pequeño inconveniente del mismo autor: "Debo ser yo, pero a mi su lectura no me pareció graciosa ni entrañable."
Definitivamente no recomendaría este libro ni loca. Lo único que sacas en claro, aparte de la muerte del perro, es que parece que Christopher ha destrozado la vida de sus padres. Y lo más gracioso es que encima pretende ir a la universidad y hasta casarse... ¡Eso sí que da risa!
...ContinuaLa vida vista desde la mirada de un joven que tiene una particular manera de verla.
http://j.gs/7UTp
UN libro muy recomendable para todo tipo de lectores y lectura muy ágil.
Un niño descrito como ¿un Asperger?. Todas sus vivencias de Sherlock Holmes para buscar a un asesino de un perro, que le provocan encontrar otras realidades y otra historia. El no saber mentir, el ser tan especial, y miedos bien descritos, provocan en el lector un apego constantes. un capítulo real, uno pasado, buena forma de seccionar.
Vale la pena leerlo, pero mucho.
I ran into this book when I was a student of English in the EOI, and I really enjoyed it because I considered it puzzling, hilarious and heart-breaking at the same time.
It is about Christopher Boone, a fifteen year old boy who suffers from Asperger syndrome, a psychological disorder. He lives with his father in a small English town and has a different from normal life. His dad has told him that his mother died in hospital from a heart collapse and Christopher has always accepted it. Nevertheless, there are things that Christopher can't accept. He cannot eat yellow or brown foods, as he doesn't like those colours; he won't eat anything that has been touched by anyone on the same plate. Everything in Christopher's life was right and happy enough Until he sees his neighbour's dog, Wellington, killed with a garden fork in his chest on his garden.