Creo que Paulo Coelho peca de simplista en este libro. Supuestamente representa la batalla del bien y del mal. Pero en vez de narrarlo de una manera grandilocuente o con una historia complicada, Coelho enmarca esta guerra tan familiar, en un entorno rural y con unas circunstancias muy concretas, lo que a mi modo de ver le da atractivo a la novela.
La forma de escribir tan sencilla del autor ayuda a mejorar la primera impresión que se tiene del libro. Quizás la historia sea de sobra conocida, pero está puesta en escena de un modo simple y comprensible para todos los lectores.
Por desgracia la novela decae muy rápido, cayendo en los previsibles tópicos del género. El autor intenta abarcar muchos conceptos, lo que conduce a que tenga que simplificarlos, llenado el texto de mensajes repetitivos y con cierto regusto artificial.
Confieso que no he conseguido captar el mensaje. Se me ocurren muchos típicas frases para intentarlo, pero ninguna me parece representativa del libro. Pienso que a lo mejor no hay moraleja, puesto que aunque las dos partes (bien y mal) se enfrenten, no parece que haya un claro vencedor. Coelho dota a ambas partes de argumentos más que razonables. Y todo esto, junto con ese infumable y cuestionable (por lo menos desde el punto de vista moral) final te dejan confusa y desorientada.
Resumiendo nos encontramos ante un libro lleno de mensajes repetidos y estereotipos por doquier. Una decepción profunda, que me lleva a cuestionarme seriamente si volveré a leer algo de este autor.
...ContinuaAl pueblo de Vico llega un forastero, al cual la vieja Berta que lo ve llegar, nota que le acompaña un demonio. El estranjero llega al hotel y se aloja, allí conoce a la señorita Prym, a la que le hace una oferta y es que si le ayuda a que la gente del pueblo mate a una sola persona. Le regala un lingote de oro y a los asesinos nueve lingotes. Ella le dice que está loco, pero puede ser que no este tan loco como parece.
Es una historia muy bien trenzada, donde nos demuestra que el bien y el mal está entre nosotros.
...ContinuaAlgo corto y de muy fácil lectura, muy probablemente engancharía a muchos y tal vez no a pocos.
Carlos, un comerciante de armas, llega a Viscos junto con una compañía no muy agradable: el demonio de su pasado, con el propósito de jugar con sus habitantes y dar a cabo una batalla entre el bien y el mal. Para esto les ofrece ocho o doce lingotes de oro con la condición de que alguien sea matado en menos de cuatro días.
A mí me gustó bastante y no me aburrió en ningún momento. Sin duda uno de los mejores libros de Coelho.
Desde hace un tiempo no hago más que escuchar maravillas del autor Paulo Coelho, así que al ver una de sus obras en la biblioteca, decidí probar suerte, y la verdad es que ahora entiendo porqué tiene tan buena fama. Su forma de narrar, su sencillez a la hora de escribir y esas reflexiones sobre las personas y sus elecciones son encomiables. Este libro me ha encantado, tanto que está en mi lista de futuras y próximas compras.
El libro, como todos, comienza con la presentación de los personajes más importantes, en este caso un trío, y no, no hay triángulo amoroso a la vista porque dos de ellos se odian a muerte, sin contar que una de las "chicas" es ya de la tercera edad y habla con su difunto marido.
En una aldea que solamente cuenta con 3 calles, y una población casi plenamente adulta y mayor, aparece un hombre que pondrá todo patas arriba. Arrebatará a la población su tranquilidad y su aparente bondad para arrastrarlos en una historia estrambótica, dolorosa, perniciosa, y sin camino de retorno.
Este personaje traerá consigo 11 lingotes de oro y un demonio. Hará un trato con los aldeanos, si en menos de 7 días asesinan a un/a vecin@ de la aldea, los lingotes de oro serán para ellos, pudiendo dejar de trabajar para lo que les resta de vida. Pero ¿por qué esa aldea? Y lo más importante, ¿qué llevó a este personaje a lanzar este reto tan retorcido?
Allí, en esas tres escasas calles se dará una batalla decisiva entre el Bien y el Mal entendida en toda su plenitud. Tanto entre ángeles y demonios (no, no se ven batallas de seres fantásticos), como dentro de cada uno de los habitantes, ¿ganará su lado bueno o el malo? ¿Se dejarán llevar por sus buenos actos o elegirán el camino fácil que les reporte mayor beneficio? ¿La bondad de esas gentes tiene precio? ¿Cuál es el precio de un asesinato, de un acto atroz? Pero, ¿y si ese asesinato salvara el futuro de la aldea y de las familias de esas gentes... También sería un acto deleznable el sacrificar a una persona?
Las apacibles gentes de la aldea deberán buscar en su interior las respuestas a estas preguntas, deberán sopesar los pros y los contras, deberán decantarse por el demonio o el ángel que habitan en el interior de cada uno de ellos.
Mientras tanto, ese nuevo hombre en la aldea elegirá a una intermediaria, una joven que trabaja en el hotel donde se hospeda. Se llama Chantal, y lo que más desea es que alguien la saque allí e irse a vivir a la gran ciudad.
Gracias a esta pareja y sus conversaciones (o más bien, discusiones), tenemos grandes cavilaciones sobre el Bien y el Mal, el dejarse llevar o luchar, el perderse solo en la oscuridad o arrastrar a otros consigo... Pero todo esto en pocas palabras y en fragmentos contados. Así el autor se asegura de que el lector piense él mismo sobre ese tema, que llegue a sus propias conclusiones, que mire en su interior y se enfrente a la verdad.
Resumiendo, el libro me ha gustado muchísimo, me lo he terminado en una tarde. Normalmente recomiendo el libro a un grupo específico de lectores dependiendo del tipo de libro que reseñe, pero esta novela la recomiendo a todo el mundo. Es muy buena, corta, intensa y solo cuesta 10€.
...ContinuaAl principio, no había tenido ni las mínima intensión de leer este libro. No lo sé, no me parecia lo suficientemente interesante. Pero cuando me decidí a leerlo por fin, me recriminé el hecho de no haberlo hecho antes. Es un buen libro, que expresa de una manera sencilla, quizas, la naturaleza humana, que siempre ha estado dividida por su lucha interna entre el Bien y el Mal.
...Continua