William, que apareció una noche junto al palacio real de Albia, mojado y magullado, buscando cobijo, y que gracias a sus habilidades como administrador y herborista asciende rápidamente en la escala de la servidumbre hasta convertirse en chambelán del rey, pero cuya frialdad, reserva y aparente desinterés por el género femenino despiertan recelos y hacen pensar que oculta un oscuro secreto...
Margaret, la Hechicera de la Torre de Piedra, dueña de los vientos, señora y esclava de su espejo mágico de bronce, que le ha profetizado que perecerá por obra de su propia sangre, y que en consecuencia ha desatado un vendaval de calamidades sobre su hija, dada en adopción al nacer...
Y Lionel, rey de Albia, un joven rubio y apuesto cuya primera decisión como monarca, declarar la guerra a su vecino del norte a instancias de su favorito, Robert, se saldó con la derrota de su ejército y la muerte de Robert, y que ahora, indeciso y vulnerable, siente una extraña atracción por su nuevo chambelán.
Delia Sherman ha dado nueva vida a las viejas baladas inglesas en una historia de pasión y venganza, narrada con la viveza del cronista y el colorido de la gran narradora fantástica que es.
Sobre la autora
Delia Sherman (1951, Tokio, Japón) se doctoró en estudios del Renacimiento en la Universidad de Brown y enseñó Literatura en la Universidad de Boston, para luego dedicarse a la edición en Tor Books. Sus novelas incluyen El espejo de bronce (1988), The Porcelain Dove (1993, premio Mythopoeic), La caída de los reyes (2002, con Ellen Kushner) y Changeling (2006). Su relato largo “Walpurgis Afternoon” fue finalista del premio Nebula 2007. Es fundadora de la Interstitial Arts Foundation y miembro del Endicott Studio for Mythic Arts. Su página web es www.deliasherman.com.
...ContinuaExquisito. Es la palabra que primero me viene a la cabeza al pensar en El espejo de bronce. Conocía escasamente a Delia Sherman antes de este libro.
Si quieres saber algo más:
http://untinterodesapphire.blogspot.com/2010/04/el-espejo-de-bronce.html