Libro interesante e inquietante. Refleja muy bien la pomposa mediocridad de la sociedad española y su tedioso afán por lo políticamente correcto. Muestra el fracaso del periodismo a la hora de buscar la verdad, contentándose con repetir tópicos y lugares comunes sin contrastar la veracidad de los datos que difunde. El problema central del libro es que bordea el aburrimiento por su obsesión por enumerar cada viraje del relato, incapaz de sintetizar. Javier Cercas parece más interesado en demostrar que está escribiendo un libro IMPORTANTE y eso resulta penoso. Le sobran más de cien páginas de repeticiones y reflexiones personales que no aportan nada. Podría haber sido un buen libro pero se queda en un boceto afanoso y cansino. Le falta humildad y le sobra efectismo. Decepcionante.
...ContinuaLa gran mentira de este libro es la gran verdad de la humanidad. Todos mentimos, aunque sea basándonos en la verdad, pero todos mentimos. Quién no ha adornado alguna anécdota, alguna vivencia, si es que no directamente nos la hemos inventado. Es el afán de protagonismo del ser humano, aunque no sea tan exacerbado como en el caso de Enric Marco. El autor destripa hasta la saciedad cada una de la vivencias contadas por este narcisista y ególatra, y lo hace hasta la saciedad. Para mi gusto, hasta hartarnos en determinados momentos. La labor de investigación es encomiable, pero, a veces, se resiente el ritmo del libro. No obstante, sí es interesante adentrarse por momentos en la naturaleza humana.
...Continua