«Un nuevo y sorprendente éxito literario, el más importante desde el misterio monástico erudito de Umberto Eco con El nombre de la rosa.»
Der Spiegel
«Quería Jostein Gaarder escribir una novela para jóvenes que buscan el sentido de la vida, sin embargo ahora El mundo de Sofía es un libro de culto para adultos. Stern
Jostein Gaarder (Oslo 1952) estudió en la universidad de Oslo filología escandinava, historia de las ideas e historia de la religión y fue profesor de filosofía y literatura en un instituto de Bergen durante diez años. En 1990 recibió el Premio de la Crítica y el Premio Literario del Ministerio de Cultura noruegos por su novela El misterio del solitario (1990). Pero es El mundo de Sofía, en 1994, la obra que le convierte en uno de los autores de mayor éxito en todo el mundo, convirtiéndose el libro en un auténtico best-seller que, en España, ha recibido los premios Conde de Barcelona 1995 y Arzobispo Juan de San Clemente 1996. Aparte de los dos anteriores libros, Siruela ha publicado también de Jostein Gaarder El enigma y el espejo, ¿Hay alguien ahí?, Vita brevis,El castillo de las ranas y Maya.
...ContinuaUn buen repaso ameno por toda la historia de la Filosofía, para enterarse un poco los neófitos que no tenemos ni idea.
Este libro me ha afectado mucho, de una manera (que creo) positiva. Para quien le guste la filosofía pero no sea un experto, este libro es simplemente perfecto para familiarizarse con la historia de la filosofía de occidente. Las tesis de los filósofos más destacados están explicadas de manera sencilla y con múltiples ejemplos, lo que hace que la comprensión sea sencilla. El libro es muy ameno y logra, al menos en mi caso, despertar un interés sobre las cuestiones filosóficas y hacer adoptar una visión crítica de lo que nos rodea. Al final del libro la fantasía del autor desborda, pero ello no le quita atractivo al libro. En resumen, uno de los mejores libros que he leído, recomiendo su lectura en un 100%.
...ContinuaLa introducción a la filosofía más sencilla y a la vez completa que he visto. Un pequeño resumen del pensamiento de los grandes autores y movimientos filosóficos desde los origines de ésta ciencia hasta la actualidad se entrelaza con una historia al principio curiosa y que acabará despertando la mente del lector de su pasividad filosófica.
...ContinuaJamás pensé que lograría terminarme este enorme libro. La historia es fabuloso y a pesar de que en algunos tramos de algunos filósofos que no me terminaban de gustar al poco retomaba la novela. Aporta unos conocimientos básicos de filosofía bastante buenos, ojalá lo hubiera leído antes, cuando necesitaba de estos conocimientos. Un final precioso y enigmático.
...ContinuaEs una novela-introducción a la filosofía útil para un primer descubrimiento de esta disciplina. De una forma amena el autor nos presenta las distintas etapas y contextos histórico-culturales de la historia de la filosofía así como a sus pensadores más característicos o representables
...Continua