Me he reído, me he entristecido, me he enfadado con sus efectismos y trampas, me he emocionado, me he aburrido, me he maravillado.
Me ha encantado. Sin más. Hay que leerlo.
Me ha gustado bastante, no he llegado al entusiasmo pero sí que he encontrado muchas cosas disfrutables y positivas en la novela. Irving me parece antes un gran narrador que un gran escritor. Destaca en la creación de unos personajes muy peculiares y en la construcción de escenas muy sorprendentes que se quedan grabadas en la memoria para siempre, como la del accidente o la de la concepción de Garp.
Otra cosa que me ha resultado muy interesante son los relatos de Garp. Siempre que uno lee novela realista se pregunta cuales son las motivaciones del autor, de donde le vienen las ideas, si hay alguna parte autobiográfica. A todas estas dudas responde Irving con los relatos de Garp, al conocer su vida vemos cual es su proceso de creación literaria.
El último capítulo me ha recordado mucho al final de A dos metros bajo tierra. Creo que los responsables de la serie de televisión leyeron este libro.
Por último, tengo que regañar a Irving. La edición que he leído tiene un prólogo del autor por el 20º aniversario de la novela. Suelo dejar los prólogos para el final por miedo a que cuenten demasiado pero al ser del propio Irving me he confiado y me he encontrado con spoilers muy grandes. Recomiendo dejar el prólogo para el final.
Una vez mas John Irving nos presenta a unos personajes excéntricos libres de prejuicios.Quizas no era mi momento de leer este libro. Alguna partes me han parecido densas. En mi opinión no es el mejor libro del autor.
Ya el comienzo del libro no augura nada bueno... lo malo es que va empeorando. No sé cómo este libro ha recibido tan buenas críticas; me ha parecido excesivamente rebuscado y los personajes son demasiado raros.
No sabía qué esperaba de este libro pero tengo claro que no lo que encontré. El comienzo es curioso, está bien, pero conforme avanza va perdiendo interés. Hay algunos capítulos excesivamente absurdos para mi gusto pero cuando te das cuenta de que ha perdido mucho ya llevas las suficientes páginas leídas como para querer saber cómo acaba el asunto. Y aunque no llega al nivel del principio sí que se nota una mejoría o quizá, simplemente, es que empiezas a captar el sentido de la novela y entiendes la mentalidad del autor.
No sé, es un libro extraño que yo no recomendaría aunque tampoco lo consideroun despropósito o pérdida de tiempo. Incalificable, diría yo.
...Continua