Se trata de un excelente y breve resumen de la Ilíada y de la Odisea, en el que el autor suprime o nos evita toda la épica, lírica y poética que adorna ambos relatos de Homero.
Algunos podrán opinar que no tiene excesivo mérito, una vez escrita la historia, cualquiera puede hacer el resumen. Sin embargo, con independencia de la excelente narrativa, el suprimir todo la lírica y, sobre todo, la épica, permite centrarse en los hechos narrados, en los fríos y duros hechos, y lo que realmente cuentan y representan.
Lo que queda, sin tanta pompa, es el relato de un grupo de gente, tanto dioses como humanos, que no han madurado y dudo que a pesar de los 2.000 años logren madurar. Un grupo de egolatras, vanidosos, egoístas, engreídos, rencorosos, necios, insufribles e insoportables en sus apreciaciones y motivaciones. Lo que les importa es su imagen, su poder, la venganza y el que dirán....
No sé si hemos madurado mucho, desde entonces, pero deberíamos aprender, cuando nos cuentan historias, en centrarnos y analizar los hechos y olvidarnos del envoltorio, es decir, la "lírica y la épica".
...ContinuaEs un resumen de la guerra de Troya escrito por un especialista de los temas mitológicos griegos de gran prestigio. Cuenta la historia principal sin perderse en detalles secundarios.
Obra corta, amena, y bien escrita que se lee de un tirón.
Para los que quieren saber sobre Troya y no tienen tiempo para leer las obras de Homero, les encantará.
Una lectura de iniciación para los no versados en la Guerra de Troya ni en la narración Homérica. No es la mejor manera de conocer los acontecimientos, pero tampoco es una mala forma de arrancar en la temática.