Uno de los pocos libros pendientes que tenía de este autor, es muy bueno, rico en su prosa y metáforas varias, especial descripción de sus personajes, en pocas palabras UNA GRAN HISTORIA
Un homenaje a las prostitutas de las oficinas salitreras. Recuerdos de la vida en pleno desierto, una galería de personajes con sobrenombres extravagantes, sus historias entrecruzadas y de telón de fondo, perdiéndose a ratos, la célebre prostituta conocida como la reina Isabel. Pese a retratar un mundo que ya no existe, es un libro que irradia vida.
...ContinuaEs un libro que me fascina, en especial por la forma en que el autor muestra ese desierto que tanto quiere. Esa forma de... contar un cuento sobre él y haciendo que en verdad se pueda ver ese lugar. Sentir el descontento de los hombres de las salitreras al cerrarse una a una. Escuchar a esa reina, bastante atípica por cierto, y poder ver a través de los ojos del poeta Mesana.
Me gusta igualmente la forma en que enlaza los personajes, y como hace a través de sus libros que se pueda ver diferentes puntos de vista de un mismo lugar.
El lenguaje es bastante coloquial, esta poblado de chilenismos, cuando cuenta como desaparecían las casas de la salitrera y remata con un "¡Cresta! no se veía ninguna hueá" no pude evitar reírme al pensar que este hombre escribe exactamente como habla el chileno medio, con esas expresiones típicas que, supongo, dificultarán a lectores de otros países lograr entender del todo el contenido del libro.
En cualquier caso, pese a esos problemas, recomiendo este libro, no me sorprende que haya obtenido con él el premio del consejo nacional, ni que lo haya llevado a consagrarse como novelista.
...Continua