Description in Spanish:
Un marino sin barco, desterrado del mar, conoce a una extraña mujer que posee, tal vez sin saberlo, respuestas a preguntas que ciertos hombres se hacen desde hace siglos. Cazadores de naufragios en busca del fantasma de un barco perdido en el Mediterráneo, problemas de latitud y longitud cuyo secreto yace oculto en antiguos derroteros y cartas náuticas, museos navales, bibliotecas Nunca el mar y la Historia, la ciencia de la navegación, la aventura y el misterio, se habían combinado de modo tan extraordinario en una novela, como en La carta esférica. De Melville a Stevenson y Conrad, de Homero a Patrick O'Brian, toda la gran literatura escrita sobre el mar late en las páginas de esta historia fascinante e inolvidable.
...ContinuaLa carta esférica tiene un regusto a cine negro del bueno, a pesar de las inevitables referencias marítimas. Y es que sus pintorescos paisajes, sus arquetípicos personajes y una trama con tesoros y espías de por medio, recuerda inevitablemente a las grandes películas de detectives en blanco y negro que acaban siempre en tragedia.
A Arturo Pérez-Reverte, el autor de esta novela, ya le conocía de otras brillantes lecturas. Y, como he dicho en numerosas ocasiones, siempre me ha parecido un gran escritor. Su estilo de escritura es sencillo, dinámico y muy fluido. Pero en esta ocasión su prosa, a pesar de ser muy atractiva, queda opacada por un lenguaje en ocasiones confuso, debido a la enorme cantidad de términos náuticos y de navegación que utiliza. Y luego están los personajes. Tan complejos y extraños que nunca terminas de comprenderlos del todo. Y eso desconcierta a la vez que engancha y estimula la lectura.
La carta esférica tiene una trama bastante simple, a la que se le añade alguna que otra sorpresa o giro argumental que tiene, exclusivamente, valor ornamental, más que afectar a la historia en su conjunto. En esencia, esta novela narra la historia de Coy, un oficial de barco, que debido a una serie de circunstancias no puede navegar en los próximos dos años. Por azares del destino, Coy se cruza en el camino de una extraña mujer, Tánger Soto, funcionaria del Museo Naval, que le propone la búsqueda de un barco que en el siglo XVIII se hundió cerca de la costa de Murcia. A partir de ahí, nuestra pareja de protagonistas deberán buscar la ubicación del barco, mientras se enfrentan a cazadores de tesoros, complicaciones meteorológicas y, a ellos mismos en toda la amplitud sentimental del término. Pero, y por mucho que el autor lo intente, las descripciones emocionales no llegan a calar en el lector, que bastante confundido está intentado ubicarse entre tanto término marinero. Al final, la historia parece incompleta. Y es que, como dije al principio, el desenlace resulta trágico, de una manera abrupta y sin demasiadas concesiones para aquellos que se hayan leído sus casi 600 páginas.
En resumen, La carta esférica, es una lectura entretenida y bien escrita, llena de referencias sobre el mar. Ese mar que aparece en las grandes historias de la literatura, que evoca aventuras y riquezas, y que permite que se gesten grandes sueños en nuestra niñez, que siempre recordamos con nostalgia y ternura en la madurez. Así que mi consejo es, que si disfrutáis con las historias que tengan al mar como telón de fondo, estáis ante una buena elección.
...ContinuaPues me leí el libro con mucha paciencia, y luego me vi la película. Tienen finales diferentes, pero en general se parecen bastante. Vamos, que te lo leas si te aburres, pero no le pidas mucho....y trágate la peli, que sale la Aitana Sanchez follando como una perra!
...ContinuaLa historia me parece interesante, pero eso no justifica tanta cantidad de páginas...
Me fascinaron algunos comentarios sobre los personajes. Igualmente, se nota que Reverte necesita demostrar su saber sobre navegación.
Cerrando, me pareció bueno el argumento de la historia y además los personajes que están en ella, y debo confesar que yo también me creí el "papel" o la actuación de Tánger (por lo menos lo que demostraba con Coy). El final me gustó, aunque sea triste y creo que es una especie de destino ya que no me imagino a esta historia con un final diferente, así es como deben terminar estos personajes.
Respecto a los términos náuticos que se encuentran en el libro, ya cuando más o menos iba por la mitad, puse google y busqué fotos de barcos con los nombres de sus respectivas partes. Aunque no estaba todo, eso ayudó...