Tan original y fantasioso como su título, La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma, es un cuento delicioso, de esos que evocan tiempos pasados donde todo parecía posible, incluso lo más disparatado. Y como cualquier narración de estas características, te atrapa rápidamente y no te suelta hasta llegar al final, y haber aprendido unas cuantas cosas por el camino.
No conocía a Catherynne M. Valente, autora de este maravilloso relato, pero me ha sorprendido profundamente. Y es que esta historia está escrita de forma que consigue entretener por igual a niños y mayores, gracias a un estilo de escritura fresco y dinámico a la vez que mantiene un punto de ternura que se siente durante la lectura. Y esto se logra a través de una prosa, engañosamente sencilla, y muy fluida, un lenguaje que, pese a ser accesible a todo el mundo, tiene unos arranques de lirismo preciosos y unas descripciones esmeradas y singulares, todo un alarde de imaginación.
La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma es un cuento. Pero, en realidad, es mucho0 más. Es una historia que, mágicamente, te presenta lo que debe conocer, aunque todavía no seas consciente de que debes aprenderlo. Pero siendo más mundanos, se podría decir que la niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma, cuenta la historia de Septiembre, una niña de 12 años procedente de Omaha, que un día es secuestrada (aunque con permiso) por el Viento Verde y llevada a Tierra Fantástica, un lugar donde habitan todos los seres mágicos que te puedas imaginar. A partir de ahí, las aventuras se van sucediendo para la pequeña Septiembre, al tiempo que el lector va recogiendo las pequeñas perlas de sabiduría insertas en el relato. La importancia del cambio, la responsabilidad de las elecciones, el valor del amor y la amistad, el miedo y su mundo tenebroso, la necesidad de la familia y el característico “nunca te rindas”, son algunas de las lecciones que puedes apreciar en esta novela. Aunque el final decepciona. Y es que el desenlace, además de ser abierto, deja muchas ganas de continuar.
En resumen, La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma, es uno de esos libros que hay que leer y releer, y del que siempre sacarás alguna enseñanza que te oriente en tu camino. Y si a eso le añadimos una corta duración y una creatividad casi ilimitadas, tenemos el libro perfecto para disfrutar a cualquier edad.
...ContinuaUn libro ambicioso e innovador que me ha hecho disfrutar por su originalidad, la magia de sus historias y por el ímpetu aventurero de su protagonista. Totalmente recomendado para aquellos que tengan una mente abierta y disfruten de los auténticos libros de fantasía.
Reseña: http://laestanteriadecho.blogspot.com.es/2012/11/la-nina-que-recorrio-tierra-fantastica.html
...ContinuaLa niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma tiene un nombre poco usual. Tan solo es el preludio de todo lo que contiene esta maravillosa novela, escrita para todas las edades.
La protagonista se llama Septiembre, y es una niña que lleva una vida anodina de la que se ha cansado ya pese a su corta edad. Por eso, en cuanto Viento Verde va a buscarla y le habla de visitar Tierra Fantástica, no pierde un solo segundo y le sigue en su aventura.
Es difícil no comparar este libro con Alicia en el país de las maravillas o con El mago de Oz. La autora, Catherynne M. Valente, ha sabido capturar la esencia de los cuentos clásicos en un estilo aparentemente ingenuo pero tremendamente hábil, que permite que toda clase de eventos y criaturas inimaginables cobren vida de una forma de lo más original y divertida.
Sigue leyendo: http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/nin-que-recorrio-tierra-fantastica-barco-hecho-ella-misma/605/
...Continua