Cuenta una historia, la lees, y cuando terminas el libro, pienso: "pues vale", no termino de verle el sentido al argumento narrativo. Me ha dejado indiferente, y es lo que me pasa siempre que un argumento no me engancha, tardo muchísimo en leerme el libro, a pesar de su corta extensión.
...ContinuaAunque Marina es un libro dirigido al público juvenil, tarda muy poco en cautivar y atrapar a cualquier escéptico lector adulto.
Su autor y yo, somos viejos conocidos literarios. Y, como en las novelas que preceden a ésta, la manera de escribir que tiene es magnífica. Su prosa hipnótica nos permite adentrarnos en una Barcelona de otro siglo, pero fantástica a la vez. Esas hermosas descripciones, los personajes tan bien construidos y las lecciones intemporales que Zafón desliza en sus diálogos, hacen que leer este libro sea una experiencia que va más allá de lo gratificante.
La historia es un alarde de imaginación, documentación y fantasía. Marina trata de secretos escondidos largo tiempo, de relatos de un pasado olvidado y perdido en el corazón de las grandes ciudades. Pero también habla de amistad y amor; de dolor y esperanza; de enfermedad y muerte. Es la crónica de las vidas perdidas o mal aprovechadas que, después de perseguir la fortuna, acaban siendo perseguidas por la desgracia. Pero también enseña que los errores del pasado siempre vuelven a ajustarnos las cuentas en el presente, y que todos pagaremos por ellos, aunque no al mismo tiempo ni de la misma manera. En definitiva, Marina es demasiado profundo y complejo para ser entendido a la primera lectura, y conforme se va asentando en mi cabeza, afloran nuevas características que no había percibido antes.
No obstante hay pequeños fallos. Para empezar hay algún detalle que no me ha quedado claro del todo y luego está el larguísimo y dramático final. No me gusta que la historia se prolongue innecesariamente y, creo que acortándolo hubiera quedado mucho mejor.
En resumen, Marina es una novela estupenda que una vez que empiezas no lo lees, lo devoras. Si a eso le añadimos una escritura excepcional, una narración maravillosa y una corta duración, tenemos el libro ideal para que todos los públicos disfruten de él.
...Continua"Lo primero que llama la atención es el título. quizá este nos podría llevar a la ópera de Arrieta y Corera, o a la zarzuela de Camrodón; también podríamos pensar en el mar, en una isla o incluso en la compañera de Hernán Cortés. Es posible que leyendo el resumén del final la idea más próxima sería ciertamente la de la compañera india de Hernán Cortés, pues existe cierto paralelismo en cuanto al sentido de aventura, la locura y, ciertamente, el miedo; además del amor.
(…)"
El comentario completo se puede leer en: http://annavalaina.blogspot.com.es/2010/01/marina-de-carlos-ruiz-zafon.html
Marina me cautivó desde el principio por ese tono melancólico, gótico y, en ocasiones, reflexivo con el que estaba narrada. Una historia llena de misterio, intriga, oscuros secretos y unos jóvenes que no se detendrán ante nada ni nadie para desentrañar un horrible suceso del pasado que ha permanecido enterrado durante demasiado tiempo. Totalmente absorbente.
http://lavidasecretadeloslibros.blogspot.com.es/2015/09/resena-marina-de-carlos-ruiz-zafon.html
...ContinuaEn este libro más que en ningún otro se nota el mismo tono que el autor usará en La sombra del viento. Esa Barcelona oscura, gótica, con un misterio que desentrañar en manos de un chico solitario que conoce en el proceso a la chica de sus sueños. Muy recomendable.
...Continua