Un libro strano, con un finale sorprendente.
Per noi italiani, che spesso parliamo a vanvera della tatcher e del tatcherismo, mitizzandolo tanto in positivo quanto in negativo, è una lettura molto utile per capire cos'è stata quell'epoca: un misto di spregiudicatezza, cinismo e di coincidenze fortunose
Tras leer el último libro editado en castellano de Jonathan Coe, La lluvia antes de caer, y para no quedarme con la desazón que me produjo, al no estar a la altura de su producción anterior, he vuelto atrás en el tiempo y me he hecho con el primer libro que se editó en castellano y de sus primeras producciones literarias, ¡Menudo reparto!
Una maravilla, sinceramente, es junto con La casa del sueño, lo mejor que he leído de Coe.
El primer acierto es el título, no podía ser más conciso y más acertado. Los personajes son presentados como si fuesen actores de un filme, una tragicomedia, pero a la vez el adjetivo del título define concisa pero exactamente la catadura de los protagonistas de la historia, en lo que se refiere a la familia Winshaw; y en lo singular por lo que respecta al resto de personajes.
El libro explica de forma alineal la historia de una codiciosa familia inglesa que está dentro de todos los resortes del poder y del dinero, si es que estos se pueden diferenciar, de la sociedad inglesa de la segunda mitad del siglo XX: banca, política, industria, medios de comunicación... Se van sucediendo acontecimientos caudales tanto para la familia Winshaw como para la historia de Gran Bretaña.
Se intersecta a esta historia, la vida de un escritor que se ve obligado a escribir, por encargo, la biografía de dicha familia, con lo que ve truncada su carrera literaria, la cual ya no era lo que esperaba, pero que el encargo le supone una losa difícil de quitarse de encima.
Es un libro lleno de referencias cinematográficas, sobre un determinado cine de una época muy concreta de la historia inglesa, películas de serie B con ciertos toques eróticos.
La parte final es todo un homenaje a Agatha Christie, supongo, aunque la carga irónica y sarcástica que inunda la lectura, puede llevar a creer que más que un homenaje sea una ácida crítica a una cierta literatura.
Paralelamente, Coe disecciona la sociedad, la cultura y la política de la época y dota a su interpretación de una fuerte carga critica de la manera en que la codicia, la ambición, el hambre de dinero lleva a supeditar las necesidades del conjunto de la población a los deseos de acumulación de unos pocos bien conectados y con pocos escrúpulos.
Lo he pasado muy bien leyéndolo, es muy divertido pero también tiene su toque sentimental y sobretodo la crítica social es realmente buena. El personaje de Marc (inspirado en el hijo de la Margaret Thatcher), niño pijo, contrabandista de armas etc. es muy muy bueno. Lo recomiendo a todo el que quiera pasar un buen rato.
Hay un narrador omnisciente y otro en primera persona que alternan puntos de vista, el autor hace uso de noticias de periòdico, cartas, retazos de conversaciones que intervienen en la narración pero sin alterar la claridad de esta. Es un libro fácil de leer.