Desembarco en España de Miranda July, declarada unánimemente como «la voz de su generación.» Newsday
En estos relatos protagonizados por personas aparentemente ordinarias que viven vidas extraordinarias, Miranda July revela como un instante puede cambiarlo todo. Una chica da clases de natación a un grupo de señores mayores sin más agua que la de una palangana; una mujer está en la cama, inmóvil, al lado de su marido; las pausas de un profesor en la pizarra... Y de repente la monotonía de la vida diaria es interrumpida por algo completamente inesperado, configurando de nuevo el mundo y abriendo nuevas posibilidades. Miranda July es una autora con una voz y un mundo únicos, llenos de ternura y sorpresa.
«La pura y exquisita honestidad de la voz de July hará que los lectores se sientan comprendidos.» LA Times
Declarada unánimemente como una de las autores más importantes de la nueva generación norteamericana. Antes de la publicación del libro en España ya han aparecido piezas en La Vanguardia o Qué Leer sobre ella.
...ContinuaSuelo leer bastantes libros compuestos de historias cortas. Y me gustan mucho. Este libro de Miranda July es otro que añado a mi lista de "buenas elecciones".
Las historias que mas me gustaron son: Fue un gesto romántico, Algo que no necesita nada, Haciendo el amor en 2003 y Mon Plaisir.
Escuché hablar de este libro hace algún tiempo en un programa de radio.
Me gustó el título y la sinopsis. Pero luego me olvidé, hasta que el otro día en la biblioteca me di de bruces con él.
Me lo llevé y la verdad es que me ha decepcionado bastante, no es lo que esperaba.
Es un libro de relatos, pero yo solo salvaría 2 o 3: "El equipo de natación", "Algo que no necesita nada" y "Mon Plaisir". Los demás, bueno, no dejan huella, es más, cuando los finalizaba, mi cara era como un interrogante preguntándose "¿¿y??
Claro que si uno lee los elogios y opiniones que vienen en la contra portada del libro, sin dudarlo lo leería. Hay uno que entre otras cosas dice "....para reír a carcajadas". Me gustaría que me explicara en qué momento porque la verdad es que ninguna historia es para reír.
Me parece que exageran y que es engañoso, al menos, en mi caso así ha sido.
No suelo leer la prensa impresa. Pero ese fin de semana me encontraba en un apartamento en la playa. Ese apartamento tenía una terraza, y en la terraza había una silla metálica de tijera, como las que la gente usa cuando lee en la orilla. La abrí y me senté. El sol incidía sobre mi figura sentada de tal modo, que me entraron ganas de comprar el periódico, sólo para hojear el suplemento literario.
Fui al centro comercial y me dijeron, “lo siento, hoy no tengo prensa. Esta es de ayer”. Lo dijo con toda naturalidad y señaló la mercancía perfectamente expuesta, no apilada para su devolución, sino desplegada, como si alguien estuviese interesado en comprar el periódico de ayer. Pero yo ya había leído el periódico de ayer, que me prestó una señora en una terraza con vistas al mar. Y no traía el suplemento.
El domingo ya habíamos vuelto a casa. Siempre me acaba aburriendo la playa.
(Haz clic en "leer más" para seguir leyendo la reseña de este libro)
Tras comprar el periódico del domingo, sin que tampoco éste incluyera el suplemento literario, finalmente lo encontré en un montón al lado del contenedor de reciclaje. Lo rescaté y me lo llevé a casa.
Así que pasaron tres días hasta que Miranda July me encontró. Al día siguiente compré su libro. Cuando regresé a casa para almorzar, descubrí que la asistenta había elegido la entrevista de July para recoger el agua que gotea la lavadora. Casi tuve ganas de rezar una breve oración. Esa es la fama, pensé.
“Nadie es más de aquí que tú” se compone de 16 relatos breves, algunos no me han resultado interesantes, pero cinco de ellos sí: -El patio común, Un hombre en la escalera, Algo que no cuesta nada, Mon Plaisir, y La marca de nacimiento.
(Reseña completa en: http://www.librosyliteratura.es/nadie-es-mas-de-aqui-que-tu-de-miranda-july.html )
...Continua