Lo cierto es que cuando pedí el libro pensé que o bien entraría en detalle en las cuestiones técnicas (el cómo) o al menos daría una visión profesional de lo que se está haciendo hoy en día, incluyendo algunos ejemplo concretos y de máxima actualidad.
Sin embargo no es así. Se trata de un ensayo dirigido a profanos donde el autor, en un lenguaje muy sencillo, intenta una y otra vez mostrarnos la cantidad de datos que están siendo registrados de cada uno de nosotros y qué cosas útiles podrían hacerse con ellos mediante las matemáticas, la estadística y el aprendizaje automático.
Un libro más o menos entretenido que intenta mostrarnos las tendencias del Big Data a corto o medio plazo, pero que quizás se queda muy corto en hablarnos del ahora y de la utilidad y los peligros presentes de este tipo de análisis.
...ContinuaTremenda decepción de libro. Esperaba encontrarme con algo de cierto nivel técnico (ya fuese sobre informática, matemáticas o redes de comunicaciones), pero se limita a enumerar *qué* se podría hacer sin apenas entrar en el *cómo*.
Mención especial a la delirante edición española, que ha sido traducida a un idioma extraño que no sé cuál será pero que desde luego no es español de españa. Grandes frases como "eso era tardado" me han llegado al alma. Por no hablar de la solapa del libro en la que definen al autor como un "experto en matemáticas" cuando en el interior él mismo dice no tener más conocimientos que un licenciado en humanidades medio...
En fin, un despropósito y una decepción. Muy prescindible.
...Continua