Segunda oportunidad al conocidísmo autor italiano. Y tal vez la última. Primero me dejó una sensación de nada absoluta, tras la lectura de Seda, algo que se repetió con este Oceáno Mar. Pasajes, páginas de lirismo asombrante. Pero mi concepción de la literatura exige algo más. Empiezo a plantearme que soy un -digamos- incómodo lector
...ContinuaTenía un profesor de literatura que decía siempre que la clave de la ficción está en la percepción, es decir, en la capacidad del autor para hacer vivir en el lector lo mismo que éste experimentaría a través de sus propios sentidos. Ahí es donde reside la capacidad de transmitir realidad de un relato, por muy fantástico que este sea. En los sabores, los olores, el frío y el calor, el tacto de la piel, las texturas de las cosas...
Baricco, para mí, es el escritor de las texturas, porque es capaz de construir el discurso y de usar las palabras de tal modo que se experimenta, en la misma construcción del relato, el tema del que trata. "Océano mar" tiene la misma textura del mar calmo o del mar embravecido, mueve a los personajes con armonía y con un ritmo medido, y a pesar de ser aparentemente líquidos saben a sal. Por eso creo que es un libro brillante, porque se percibe lo que Baricco pretende transmitir y porque lo logra con una historia desarrollada en un universo propio, donde todo funciona con una lógica distinta pero todo es coherente.
Un libro redondo. Para mí, perfecto.
...ContinuaLa delicada prosa, casi poética, de Baricco nunca defrauda. Imprescindible, emociona de principio a fin.
Simplemente, es precioso, y conmovedor.
Posee una prosa única, irrepetible. A veces, parece poesía.
Magnífico.