Los Pequeños Hombres Libres es un libro simple. Posiblemente al mismo nivel estructural que cualquiera de Harry Potter pero con la pequeña diferencia de haber sido escrito por Terry Pratchett y es aquí donde se lleva la palma. Nos encontramos una heroína, una bruja mala y una extraña raza de pequeños seres que ayudan a la protagonista, un plantel bastante común para cualquier libro de fantasía y aventuras juvenil que se precie. Pero la cosa cambia un poco cuando descubrimos que Tiffany Dolorido (la protagonista) pretende salvar al mundo con una sartén y esos pequeños seres que la ayudan son los Nac Mac Feegles, una especie de pitufos escoceses borrachos que lo único que buscan es una buena pelea. Todo esto rodeado de un halo de mitología celta, prados verdes y alguna que otra oveja.
Hay que hacer especial hincapié en la traducción llevada a cabo por Pilar Ramírez, que era nueva en esto de traducir a Pratchett y realizó un trabajo francamente bueno, y más si tenemos en cuenta que los Nac Mac Feegles no sólo son escoceses en su vestimenta y costumbres, también hablan e insultan como escoceses, y llevar ese localismo a buen puerto en otro idioma haciendo reír a un público extranjero era complicadillo. Además, como ella misma aclaró, depués de leer a Pratchett se hizo fan incondicional del Mundodisco, como le pasaría a cualquiera con dos dedos de frente y ganas de leer, o sea, a pocos.
La edición en español está publicada por la editorial Toro Mítico, una editorial joven que ha sido muy fiel (o se ha copiado vilmente, lo que nunca es malo) a la versión inglesa publicada por Doubleday y que si no fuera por esos corchetes muy cutres con el título en español debajo del título en inglés tendrían un diez en maquetación.
Los Pequeños Hombres Libres es un ejemplo perfecto de literatura ligera pasada por el filtro del maestro Pratchett, dando así lugar a unas más que entretenidas 300 páginas llenas de humor (y Nac Mac Feegles).
squallido.wordpress.com/2009/04/29/los-pequenos-hombres-libres/#more-277
Los Pequeños Hombres Libres es un libro simple. Posiblemente al mismo nivel estructural que cualquiera de Harry Potter pero con la pequeña diferencia de haber sido escrito por Terry Pratchett y es aquí donde se lleva la palma. Nos encontramos una heroína, una bruja mala y una extraña raza de pequeños seres que ayudan a la protagonista, un plantel bastante común para cualquier libro de fantasía y aventuras juvenil que se precie. Pero la cosa cambia un poco cuando descubrimos que Tiffany Dolorido (la protagonista) pretende salvar al mundo con una sartén y esos pequeños seres que la ayudan son los Nac Mac Feegles, una especie de pitufos escoceses borrachos que lo único que buscan es una buena pelea. Todo esto rodeado de un halo de mitología celta, prados verdes y alguna que otra oveja.
Hay que hacer especial hincapié en la traducción llevada a cabo por Pilar Ramírez, que era nueva en esto de traducir a Pratchett y realizó un trabajo francamente bueno, y más si tenemos en cuenta que los Nac Mac Feegles no sólo son escoceses en su vestimenta y costumbres, también hablan e insultan como escoceses, y llevar ese localismo a buen puerto en otro idioma haciendo reír a un público extranjero era complicadillo. Además, como ella misma aclaró, depués de leer a Pratchett se hizo fan incondicional del Mundodisco, como le pasaría a cualquiera con dos dedos de frente y ganas de leer, o sea, a pocos.
La edición en español está publicada por la editorial Toro Mítico, una editorial joven que ha sido muy fiel (o se ha copiado vilmente, lo que nunca es malo) a la versión inglesa publicada por Doubleday y que si no fuera por esos corchetes muy cutres con el título en español debajo del título en inglés tendrían un diez en maquetación.
Los Pequeños Hombres Libres es un ejemplo perfecto de literatura ligera pasada por el filtro del maestro Pratchett, dando así lugar a unas más que entretenidas 300 páginas llenas de humor (y Nac Mac Feegles).
squallido.wordpress.com/2009/04/29/los-pequenos-hombres-libres/#more-277